Consejo de la Judicatura

Quito, 11 de febrero de 2021

Inició proceso de definición de competencias de las dependencias judiciales especializadas en la lucha contra la corrupción y crimen organizado

La Mesa de Trabajo: “Estudio sobre la definición de competencia de las dependencias judiciales especializadas en lucha contra la corrupción y crimen organizado” inició su labor este jueves, 11 de febrero de 2021.

Durante los próximos días, equipos técnicos del Consejo de la Judicatura (CJ) y de la Corte Nacional de Justicia (CNJ) trabajarán en esta mesa, con el objetivo de adelantar el referido estudio de los criterios técnicos de definición de competencia que tendrán las dependencias judiciales Especializadas en Lucha contra la Corrupción y Crimen Organizado, cuya creación consta en las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial, aprobadas por la Asamblea Nacional en 2020.

En su discurso de apertura, la Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado, explicó que como proyecto emblemático para este año, el Pleno de la institución aprobó la implementación de estas unidades y todos los pasos y componentes necesarios para su plena vigencia.

“Este cambio representa un hito para la Función Judicial ecuatoriana, ya que el Consejo de la Judicatura podrá especializar a los operadores de justicia que integren estas unidades y de esta manera, dotar al Estado ecuatoriano de una herramienta que permita prevenir, combatir y sancionar de manera célere y oportuna estos delitos”, señaló.

La doctora Maldonado destacó el trabajo coordinado del CJ con el Proyecto CTO de la Pan American Development Foundation Inc (PADF), para combatir la corrupción y la delincuencia organizada.

Además, recordó que el CJ, a través de la Escuela de Función Judicial y con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), en noviembre de 2020 y enero de 2021, realizó el curso virtual “Conducta y Ética Judiciales”. En la capacitación realizada en este año, participaron 2000 juezas y jueces y 1000 secretarias y secretarios de Unidades, Tribunales, Cortes Provinciales y Corte Nacional de Justicia.

Por su parte, el Director Nacional de Transparencia del CJ, Ronald Verdesoto, indicó que es imperante que los operadores de justicia tengan una formación específica y que, en este contexto, las jornadas que se desarrollarán en estos días contribuirán a entender de mejor manera el fenómeno de la corrupción y el crimen organizado.

En el evento estuvieron presentes el Director del Proyecto CTO de PADF, Andrés Ormaza; los vocales del CJ, Juan José Morillo y Fausto Murillo; el Director General de la institución, Pedro Crespo; y servidores de la CNJ.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio