Quito, 09 de enero de 2015
Infraestructura y personal judicial de Galápagos serán renovados
Una comisión técnica del Consejo de la Judicatura (CJ) trabajará en las próximas semanas en Galápagos para diseñar el plan de remodelación integral e inmediata de las unidades judiciales de la provincia.
Esta es una de las decisiones que adoptó el Pleno del CJ tras cumplir su segundo día de actividades en las islas.
El Presidente de la institución, Gustavo Jalkh, informó que se realizarán cambios físicos de las dependencias ubicadas en Santa Cruz y San Cristóbal ya que a pesar de ser nuevas, requieren aún de varias adecuaciones.
Así, se dispuso la construcción de accesos para personas con discapacidad y la apertura de una oficina permanente multiservicios y de mediación en la isla Isabela.
De igual forma, en la Unidad Judicial Multicompetente de San Cristóbal se implementará inmediatamente una nueva sala de audiencias y un área de recepción de escritos y consulta de expedientes.
Adicionalmente, se incrementará el número de funcionarios judiciales, esto con el propósito de optimizar la atención a la ciudadanía y reducir el número de causas represadas. Para ello, se designará a un juez que de forma temporal apoye en el proceso de descongestión.
“No se requiere otro juez definitivo porque en Galápagos estamos en el estándar internacional de jueces”, explicó el doctor Jalkh, quien agregó que se designarán nuevos notarios para la provincia, esto una vez que en marzo, concluya el curso de formación notarial que actualmente desarrolla la Escuela de la Función Judicial.
El aspecto tecnológico es otro de los ejes en los cuales trabajará el CJ. En ese contexto recordó que al igual que en el resto del país, en Galápagos está operativo el sistema de casilleros electrónicos mediante el cual los abogados pueden recibir de forma inmediata sus notificaciones.
Señaló que el CJ está abierto a proporcionar la capacitación que requieran los profesionales del Derecho para utilizar esta herramienta.
De igual forma, indicó que el CJ desarrolla contactos con las autoridades del sector telecomunicaciones con el propósito de mejorar los niveles de conectividad de las unidades judiciales de Galápagos.
La agenda desarrollada por el Pleno del CJ en Galápagos incluyó reuniones con abogados en libre ejercicio y con funcionarios judiciales de las islas.