Guayaquil, 04 de septiembre de 2025
I Jornadas de Investigación Jurídica se inauguran en Guayaquil

Con el objetivo de fortalecer la labor judicial mediante el análisis crítico y la generación de propuestas, en Guayaquil se dio inicio a las I Jornadas de Investigación Jurídica, organizadas por el Consejo de la Judicatura (CJ), a través de la Escuela de la Función Judicial.
El presidente del CJ, Mario Godoy, inauguró oficialmente este encuentro académico, en el que subrayó la importancia de fomentar la investigación jurídica como herramienta para mejorar el trabajo cotidiano del sistema judicial y dar respuestas a las necesidades actuales de la justicia en Ecuador. “Se busca fomentar la investigación jurídica para mejorar nuestro trabajo diario en el sistema judicial, compartir estudios desarrollados por la comunidad nacional e internacional y promover temas que respondan a las necesidades actuales de la justicia en el país”, señaló.
Durante dos días, representantes del sistema judicial, académicos e investigadores nacionales e internacionales se reunirán en mesas de trabajo, talleres, conferencias magistrales y paneles de jueces para debatir sobre seis ejes temáticos fundamentales:
- Estado de Derecho y Seguridad: Conflicto armado interno
- Corrupción y Justicia
- Gobernanza penitenciaria y control estatal
- Populismo punitivo y reforma legal
- Garantías y Derechos Humanos
- Criminología y prevención del delito
Entre los participantes internacionales se destacó la presencia de Sandra Luz Chicas, magistrada de la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de El Salvador, reconocida por su aporte al fortalecimiento del conocimiento jurídico en la región. Ella presentó la investigación: “La valoración judicial de la prueba en casos de corrupción y crimen organizado: desafíos y estrategias en América Latina”.
Estas jornadas representan un paso firme del CJ para consolidar la formación judicial continua, promover el intercambio académico y responder con soluciones jurídicas innovadoras a los retos que enfrenta el país.