Quito, 29 de octubre de 2015
FENAJE reconoce la gestión de las autoridades de la Función Judicial (con versión Kichwa)
El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Federación Nacional de Asociaciones Judiciales del Ecuador (Fenaje) conmemoraron el Día del Servidor Judicial, que se celebra cada 24 de octubre.
En esta ceremonia, la Fenaje entregó placas de reconocimiento al Presidente del CJ, Gustavo Jalkh; a los vocales Karina Peralta, Néstor Arbito, Rosa Jiménez y Alejandro Subía; así como al titular de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Carlos Ramírez; y a los directores de la Escuela de la Función Judicial y del CJ de Pichincha, Tomás Alvear y Hernán Calisto, respectivamente.
De igual forma, la Federación de Judiciales condecoró al Pabellón del Consejo de la Judicatura resaltando el rol de la institución y de sus autoridades en el fortalecimiento del sistema democrático del país y en la transformación de la administración de justicia.
Durante su discurso, el titular de la Fenaje, Eliseo García, destacó que los funcionarios judiciales son los encargados de brindar servicios de calidad a la ciudadanía que demanda la protección efectiva de sus derechos. Por ello, recordó que es necesario contar con talento humano eficiente y capacitado.
Tras agradecer el homenaje, el Presidente del CJ felicitó a los funcionarios por la labor que cumplen y los invitó a honrar con dignidad la oportunidad que ofrece el servicio público.
«Este es el momento para que todos quienes hacemos parte de la Función Judicial nos reconozcamos como un equipo que comparte principios de ética y decencia, trabajando por los intereses de la ciudadanía y haciendo de la justicia una práctica diaria», indicó.
Aseguró que cuando fue nominado para presidir la Judicatura, estaba consciente de que la institución necesitaba una nueva visión que considere a la justicia como un servicio público de calidad, oportuno y eficiente. Para alcanzar estos objetivos, señaló que el CJ ha dotado a la Función Judicial de una moderna infraestructura y tecnología. Además, ha consolidado la carrera judicial para contar con talento humano de excelencia a través de concursos públicos de méritos y oposición.
Versión Kichwa:
FENAJE tantanakuka, Función Judicial ukupa pushakkunapa llamkayta allikachin
Consejo de la Judicatura (CJ) ukuka, Federación Nacional de Asociaciones Judiciales del Ecuador (Fenaje) ukupash, 24 puncha wayru killa, Día del Servidor Judicial raymi punchata raymichirka.
Kay tantanakuypi, Fenaje ukuka, Gustavo Jalkh, CJ ukupa Pushakman, Karina Peralta, Néstor Arbito, Rosa Jiménez, Alejandro Subía, chay ukupa vocal pushakkunamanpash, Carlos Ramírez, Corte Nacional de Justicia (CNJ) ukupa pushakmanpash; Tomás Alvear, Hernán Calisto, Escuela de la Función Judicial ukupa, CJ de Pichincha ukupapash pushakkunamanpash kamarikunata kurka.
Shinallatak, Federación de Judiciales ukuka, Pabellón del Consejo de la Judicatura ukuta allikachirka, kay ukupa llamkayta, mamallaktapa paktakayta, paktakaypa llikatapash shinchiyachishkamanta, mushukyachishkamantapash kay ukupa pushakkunatapash allikachirka.
Paypa rimaypi, Eliseo García, Fenaje ukupa pushakka, paktakaypa llamkakkunaka runakuta sumak yanapaykunata kuna kan, paykunapa hayñikunata kamashpa. Chaymanta, alli sumak llamkakkunata charina kanchik, yarirka.
CJ ukupa Pushakka, llamkakkunapa llamkayta allikachirka, shinallatak kay llamkayta alli shunkuwan apashpa katina kankichik, nirka.
“Kunanmi, Función Judicial ukupi llamkak runakuna, shullami kanchik yuyarina kanchik, shinami alli shunkuwan llamkana kanchik, runakunapa allichinkapak, punchan punchan paktakayta rurashpa”, nirka.
Judicatura ukuta pushakka Judicatura apay kallarishpa, kay ukuka mushuk yuyayta mutsun, paktakaypi alli sumak yanapayta mutsunpash, yuyarirka. Kayta shinankapak, CJ ukuka Función Judicial ukuta mushuk yuyaykunawan allichishka. Shinallatak , paktakaypa yachachiyta shinchiyachishka alli sumak llamkakkunata charinkapak, shinchi concursos públicos de méritos y oposición nishkakunawan.