Quito, 17 de junio de 2024
Expertos que actuarán en la Fase de Oposición del Concurso para Seleccionar Jueces y Conjueces nacionales arrancan su gestión con un taller de inducción
Los integrantes del Comité de Expertos que elaborarán las preguntas, casos prácticos y su rúbrica, dentro de la Fase de Oposición del Concurso para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia participan en un taller de inducción, liderado por la Escuela de Función Judicial, y que se extenderá hasta este 18 de junio de 2024.
En el acto inaugural, los Vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y el Presidente Álvaro Román, resaltaron que la Fase de Oposición permitirá determinar el nivel académico, la trayectoria y la experiencia de los postulantes a jueces y conjueces.
“Ustedes, como juristas de gran experiencia, están al nivel de exigir lo máximo a los postulantes. Les agradezco por incluirse y tener este compromiso con la justicia. No debemos esperar reconocimientos o aplausos, sino estar con nuestra conciencia tranquila de haber hecho un buen trabajo”, señaló el Presidente Álvaro Román.
La Vocal Yolanda Yupangui aseguró que con este proceso se logrará un sistema noble, capaz, íntegro, probo y democrático. La doctora Solanda Goyes, por su parte, se mostró segura que con la participación del Comité de Expertos se devolverá credibilidad al sistema de justicia.
“Las preguntas deben ser elaboradas luego de la capacitación que van a recibir”, sostuvo de su lado el doctor Benavides.
Mientras que el Director de la Escuela de la Función Judicial, Alexander Barahona, auguró que este proceso sea exitoso y que los expertos ayuden a escoger a los mejores profesionales, para que se integre una Corte Nacional que responda a las necesidades sociales e institucionales.
“El proceso se ha desarrollado sin novedades. Esperamos que este Concurso finalice exitosamente, con jueces del mejor nivel para la Corte Nacional de Justicia. Eso es lo que el país merece”, sostuvo Ramiro García, integrante del Comité de Expertos.
Karina Tello, también integrante del Comité, señaló que el trabajo que se realizará es con el fin de mejorar la imagen del sistema judicial. “Buscamos elegir a los mejores perfiles, para que al final sea beneficiada la sociedad ecuatoriana”.