Portoviejo, 01 de marzo de 2025
Estudiantes y profesionales del Derecho participaron en el primer conversatorio jurídico del 2025

Con el objetivo de contribuir al desarrollo y fortalecimiento del sistema judicial y promover la actualización, la capacitación y el intercambio de conocimientos entre los profesionales del Derecho se desarrolló el primer videoconversatorio jurídico organizado por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí en coordinación con la Escuela de la Función Judicial (EFJ).
Este primer taller marcó el inicio de una serie de encuentros que se realizarán hasta el mes de noviembre, fomentando así el intercambio de ideas y opiniones entre profesionales del Derecho, lo que enriquece el debate y promueve una reflexión crítica sobre los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sistema judicial.
El juez de la Unidad Judicial de lo Civil de Portoviejo, Pablo Yoza Choez, fue el encargado de dirigir este encuentro en el que analizaron cuales son los procesos más comunes en los que se puede presentar oposición a los procedimientos voluntarios, como la sucesión sin testamento, la adopción y las autorizaciones judiciales, además de los mecanismos disponibles para resolver estos conflictos.
En total, serán 10 conversatorios jurídicos en Manabí que forman parte del Plan Anual 2025 de Capacitación de la EFJ. Los jueces y formadores de la EFJ abordarán temas enmarcados en las materias Penal, Laboral, Tránsito, Civil, Familia, Violencia, Contencioso Administrativo y Código Orgánico General de Procesos (COGEP).
Los interesados en participar en los próximos conversatorios pueden obtener más información y detalles sobre fechas y horarios de los eventos a través de nuestros canales oficiales.