Pichincha, 09 de diciembre de 2015
Estadísticas judiciales un mecanismo idóneo para reestructurar el sistema de justicia
3.797 encuestas de percepción de usuarios enfocadas a la atención ciudadana se realizaron en el transcurso de febrero a noviembre de este año en la provincia de Pichincha. Esta actividad tuvo como finalidad medir de manera confiable el nivel de satisfacción de la ciudadanía sobre la administración de justicia.
“De la información que arrojaron las encuestas hemos tenido resultados alentadores, actualmente estamos trabajando en nuevos lineamientos y estrategias para ejecutarlas en el 2016, y de esta manera mejorar el sistema de justicia”, acotó Cristian Nieto, Coordinador de la Unidad de Estudios Jurimétricos y Estadística Provincial, quien asumió el cargo en enero del 2015.
Al interior de las dependencias judiciales, encontramos a funcionarios encuestando a usuarios que hacen uso del sistema de justicia, para tener información amplia y de primera mano sobre las demandas que tienen.
Al respecto, Diego Subía, uno de los encuestadores manifestó que en comparación de febrero a noviembre, cambió favorablemente la percepción que tiene la ciudadanía tanto en la atención que se les brinda, en la confianza que tiene al momento de ingresar un trámite judicial y en la mejora de infraestructura.
Esta Unidad no solo se encarga de generar datos estadísticos en base a la información levantada en las unidades judiciales, también se enfoca en mantener reuniones constantes con los secretarios judiciales, con el afán de verificar si el ingreso de causas que se refleja físicamente coincide con el ingreso al Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE) garantizando la transparencia en los juicio.
Asimismo, realizar operativos de campo es uno de sus fuertes, esta labor se cumple dos veces por semana para buscar mejoras en la gestión judicial, en tal virtud, el coordinador junto con los funcionarios de la Unidad de Estudios Jurimétricos y Estadística Provincial identifican necesidades administrativas, de talento humano, tecnología y de archivo.
Nieto, también destacó que otra de las atribuciones que tiene la Unidad que dirige, es solventar requerimientos de información que realizan estudiantes de Derecho, Abogados en libre ejercicio y la ciudadanía en general, “el pedido lo realizan directamente en la Dirección Provincial de Pichincha, nuestro trabajo es proporcionar datos estadísticos sobre la gestión que realizan los operadores de justica, en cuanto al ingreso y despacho de causas, entre otros”, explicó.
Las últimas encuestas realizadas este año estuvieron enfocadas en las Unidades Civiles (Telégrafo y Gavilanes), los resultados obtenidos dijo Cristian Nieto, han permitido mejorar notablemente, en todos los aspectos la atención a los ciudadanos. “Las consecuencias nos dejan ver que se ha generado una percepción positiva por parte de la población hacia la administración de justicia y esto a su vez se ha convertido en un incentivo para incrementar la productividad judicial”, subrayó.
Para el próximo año, esta Unidad tiene previsto replicar este trabajo en materia Penal, Familia Mujer, Niñez y Adolescencia, Laboral, Violencia contra la Mujer y La Familia, y más, todo con miras a mejorar el servicio que ofrece en el sistema de justicia a los usuarios.