Consejo de la Judicatura | Babahoyo tendrá nueva unidad judicial (Con versión Kichwa)
Martes, 03 febrero 2015 16:36

Babahoyo tendrá nueva unidad judicial (Con versión Kichwa)

Valora este artículo
(4 votos)

Este año, Los Ríos contará con más jueces y una mejor infraestructura para atender los requerimientos de la ciudadanía. Así lo anunció el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh, este 3 de febrero, en Babahoyo, donde constató el servicio que prestan las unidades judiciales de esta provincia.

 

El titular de la Judicatura señaló que Babahoyo contará con una nueva unidad judicial. El proceso de contratación de este edificio iniciará el próximo lunes a través de una licitación pública. “Invitamos a todas las empresas constructoras de la provincia y del país a participar en este concurso que dura 45 días, lo cual implica que a finales de marzo, tendremos al contratista ganador”, señaló.

 

Se prevé que la construcción inicie en abril. Ahí operarán la Corte Provincial y todas las unidades judiciales, incluido el Tribunal Penal.

 

Asimismo, las autoridades del CJ dispusieron la remodelación del inmueble donde ahora funciona la Dirección Provincial, el Tribunal de Garantías Penales y las unidades judiciales Civil y de Adolescentes Infractores. “Esto significará que tengamos salas de audiencia mejor equipadas, espacios adecuados, la modernización del archivo”, indicó.

 

El Presidente Jalkh informó que esta provincia contará con 15 jueces más, luego de que concluya el respectivo concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social. Actualmente en Los Ríos hay 66 administradores de justicia.

 

También dio su respaldo al director provincial de la Judicatura, Diego Camacho, quien impulsa un proceso para seleccionar nuevos ayudantes judiciales.

 

 

Índice de confianza en el sistema de justicia es satisfactorio

 

En el marco de esta visita, el doctor Jalkh se refirió a dos encuestas, una internacional y otra nacional, que ubican al Ecuador entre los países con mayor confianza ciudadana en el sistema judicial.

 

La primera es de una entidad internacional que, de 25 países de América, ubica al Ecuador entre los seis primeros en cuanto a la satisfacción y confianza en su sistema de justicia. Además, lo sitúa entre los cuatro mejores en la lucha contra la impunidad. “Estos estudios fueron realizados por el Proyecto de Opinión Pública de América Latina. Nos parecen interesantes y satisfactorias estas ubicaciones que no ha tenido el Ecuador nunca antes”, señaló.

 

El titular de la Judicatura explicó que la otra encuesta fue realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). “Esta encuesta representa a más de 31.000 familias encuestadas a nivel nacional, donde se constata un incremento ostensible en el nivel de satisfacción de los usuarios. Aún nos falta mucho por hacer. Nos alegran estos datos, pero no estamos satisfechos todavía, tenemos que mejorar muchísimo”, dijo.

 

La agenda de trabajo de las autoridades del CJ, incluyó reuniones con jueces de la Corte Provincial y de Tránsito.

 

 

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

 

 

Versión en Kichwa

 

 

BABAHOYOKA SHUK MUSHUK UNIDAD JUDICIALTA CHARINKA

 

 

Kay watapi, Los Rioska ashtawan jueceskunata charinka, shinallatak shuk mushukyachishka ukukunata runakunata yanapankapak. Shinami nirka, Consejo de la Judicaturapa kamachik (CJ), Gustavo Jalkh, 3 punchata panchi killata, Babahoyopi, chaypimi unidades judiciales nishkakuna llamkayta rikurka.

 

Kamachikka Babahoyoka shuk mushuk unidad judicialta charinka, nirka. Kay hatun wasita rurankapak shuk ninakushkata awaki punchamanta ruranka, licitación pública nishkawan. “Tukuy kay markamanta, mamallaktamantapash wasichik rurakamaykunata kay concursoman shamuychik ninchik, kayka 45 punchakunakamanmi kanka, pawkar killa tururikpi shuk mishay rurakamayta charishunmi”, nirka.

 

Kay wasichiyka ayriwa killapi kallarinka. Chaypimi Corte Provincial, tukuy unidades judicialespash, Tribunal Penalpash llamkanka.

 

Shinallatak, CJpa pushakkunaka Dirección Provincialpa wasita mushukyachina kan nirkakuna, shinallatak Tribunal de Garantías Penales, unidades judiciales Civilpash, Adolescentes Infractorespash. “Kaywanka alli alli audienciapa ukukunata charishun, ashtawan alli kanchakunata, ashtawan mushuk alchina ukukunatapash charishun”, nirka.

 

Jalkh kamachikka kay markaka, concurso de méritos, oposición, impugnación ciudadana y control social nishka tukurikpi, ashtawan 15 jueceskunata charinka, nirka. Kunankaman Los Riospi 66 justiciapa pushakkunami tiyan.

 

Shinallatak, Diego Camacho, director provincial de la Judicaturata paypa kamachayta kurka. Paymi mushuk judicial yanapakkuna akllachiyta tankakun.

 

Paktakay llikapi iñiyka sumakmi kan

Kay rishkapi, Jalkh kamachikka ishkay tapuykunamanta parlarka, shukka kay mamallaktamanta, shuktakka shuktak mamallaktakunamanta, chaykunapi Ecuadorka paypa paktakay llikata ashtaka iñik runakunata charin, willakun.

 

Shuknikika shuktak mamallaktakunamanta rurakamaypakmi kan, chaymi 25 Abya Yalapa mamallaktakunamanta Ecuadorka suktanikimi kan, nin. Shinallatak Ecuadorka millaykunata wanachinkapak yalli llamkakun, nin. “Kay tapuykunaka Proyecto de Opinion Publica de America Latinami rurarka. Kayta yachashpami ashtakatami kushikunchik, Ecuadorka na shinakunata charirkachu”, nirka.

 

Judicaturapa kamachiyka, shuktak tapuyka Instituto Nacional de Estadística y Censosmi (INEC) rurarka, nirka. “Kay tapuyka 31.000 ashtawan ayllukunaman rurarka, kay mamallaktapi. Kaypimi runakuna kay yanapaykunawanka ashtaka kushikushkata rikuchin. Ashtawan rurakuykunata charinchikmi. Kay yupaykunaka kushichinmi, shinapash ashtaka shinchiyachinata charinchikmi”.

 

CJpa pushakkunapa llamkayka, jueces de la Corte Provincial de Transitowan tantanakuykunatapash charirka.

 

Visto 7506 veces Modificado por última vez en Miércoles, 04 febrero 2015 08:38