Cuenca, 30 de marzo de 2016
En Azuay se incrementará el número de jueces por la implementación del COGEP
En los próximos días, Azuay incorporará a cuatro nuevos jueces civiles para ampliar el servicio de justicia y la implementación de la oralidad tal como lo establece el Código Orgánico General de Procesos, COGEP, que entrará en vigencia el próximo 22 de mayo, así anunció el presidente del Consejo de la Judicatura, CJ, Gustavo Jalkh, durante la sesión solemne por la conmemoración de los 194 años de fundación de la Corte Provincial de Justicia.
Con estos nuevos funcionarios, la provincia contará con un total de 24 jueces y juezas en la Unidad Civil de Cuenca. De este número, a 12 administradores de justicia se les designará la resolución de causas por la vía oral, mientras que los restantes jueces asumirán los procesos del antiguo sistema escrito. Para cumplir con este objetivo, la Judicatura implementará nuevas salas de audiencias que contarán con un moderno sistema informático y de grabación.
El presidente del CJ, hizo hincapié en la importancia de las capacitaciones de los jueces y juezas y de los abogados en libre ejercicio que serán los encargados de aplicar el nuevo cuerpo normativo.
Reconocimiento
El titular del CJ, durante su intervención en la sesión solemne por los 194 años de la Corte Provincial, destacó como un hito histórico que una mujer presida la institución desde febrero pasado, mes en el que fue electa Jenny Ochoa Chacón.
“Se ha esperado 194 años para que una mujer presida la Corte, puede ser el inicio de un largo periodo de presidentas mujeres en la Corte Provincial del Azuay…Lo importante es que vayamos progresando como ecuatorianos, en saber que se van rompiendo estructuras y que muchas mujeres son ejemplo de progreso en nuestro país en todos los ámbitos de su trabajo”, manifestó Jalkh.
En el acto solemne, Jalkh, destacó que en Cuenca se instaló la primera Corte de Justicia del país y agregó que Azuay ha sido un referente de la modernización de la justicia y que sus buenas prácticas han sido replicadas a nivel nacional.
En el evento se reconoció la trayectoria institucional a los servidores judiciales María Eugenia Novillo, jueza de Inquilinato; de la Unidad Civil, César Ugalde, juez, Carlos Calle y Diego Salazar, ayudantes judiciales; y de la Sala Civil de la Corte Provincial la doctora Rosa Zhindón Pacurucu.