Quito, 21 de abril de 2022
El Pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a dos jueces de las provincias de Azuay y Bolívar
En ambos casos, la resolución del CJ se fundamentó en la declaración jurisdiccional previa del órgano superior.
El 19 de abril de 2022, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) destituyó de su cargo a dos Jueces por infracción disciplinaria gravísima. La sanción fue resuelta durante la reinstalación de la Sesión Ordinaria N° 035-2022.
La exjueza R. E. R. S., que laboraba en la Unidad Judicial Multicompetente de San Miguel en la provincia de Bolívar, incurrió en la infracción disciplinaria prevista en el numeral 7, del artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial.
Esto es haber actuado con manifiesta negligencia, conforme fue declarado por los Jueces de la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar, mediante resolución expedida el 05 de mayo de 2021 dentro del juicio penal por violación No. 02332-2021-00003G.
El exjuez L. F. V., que se desempeñaba en la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Cuenca también incurrió en la infracción disciplinaria prevista en el numeral 7, del artículo 109 del Código Orgánico de la Función Judicial.
Así se determinó con el voto mayoritario de los Jueces de la Sala Especializada de la Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes lnfractores de la Corte Provincial de Justicia de Azuay, en resolución del 18 de marzo de 2021, que fue emitida dentro del proceso judicial No. 01204-2017-04450 seguido por reconocimiento de unión de hecho.
De esta forma, en ambos casos, la resolución del Pleno del CJ se fundamentó en la declaración jurisdiccional previa emitida por la Sala Especializada de Familia, Niñez y Adolescencia, Adolescentes Infractores de la Corte Provincial de Justicia de Azuay y por la Sala Multicompetente de la Corte Provincial de Justicia de Bolívar.
El CJ ejerce el control disciplinario en el marco de la Constitución de la República y el Código Orgánico de la Función Judicial, con el objetivo de garantizar la eficiencia, la transparencia y la ética en la provisión del servicio de justicia.