Consejo de la Judicatura

Quito, 31 de julio de 2025

El Pleno del Consejo de la Judicatura destituye a cinco jueces por faltas disciplinarias

El Pleno del Consejo de la Judicatura destituyó a 5 jueces por cometimiento de infracciones disciplinarias establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial (COFJ). Los exservidores laboraban en las provincias de: Guayas, Pichincha, Manabí y Azuay.

Las decisiones se adoptaron durante la sesión ordinaria No.065-2025 realizada este 31 de julio de 2025, en la que se conocieron los respectivos informes técnicos y jurídicos. A continuación, se detallan los casos:

NombreCargo¿Qué hizo?
Y.E.G.S.Técnico de Información y Promoción Institucional del Consejo de la Judicatura· La servidora habría abandonado su puesto de trabajo los días 03, 04, 11, 12, 18, 19 y 30 de abril de 2024.
· Fue destituida de su cargo
S. A.M.Z. y G.A.R.S.Secretario ad hoc en el ámbito disciplinario y funcionario responsable del expediente en la Dirección Provincial de Guayas del Consejo de la Judicatura· El secretario ad hoc habría emitido una certificación errónea el 18 de abril de 2023, lo que generó el archivo indebido de un expediente disciplinario.
· El sustanciador o funcionario responsable del expediente habría incumplido sus obligaciones al no gestionar la incorporación de los escritos presentados por el denunciante dentro de un expediente disciplinario.
· Recibieron una sanción pecuniaria del 10% de su remuneración básica mensual.
M.L.L.V.Exdirectora provincial de la Dirección Provincial de Guayas del Consejo de la Judicatura· La sumariada no habría elaborado y remitido al Pleno de la institución informes motivados de varios expedientes disciplinarios.
· De esta forma, la servidora habría favorecido a varios servidores judiciales con la ratificación del estado de inocencia.
· Fue destituida de su cargo
J.T.A.Juez del Tribunal de Garantías Penales con sede en la parroquia Quitumbe, del Distrito Metropolitano de Quito· El servidor demoró seis meses en presentar la reducción a escrito de una sentencia dentro de un proceso judicial.
· El Pleno resolvió negar el recurso de apelación presentado por el sumariado.
· El juzgador mantiene una sanción económica equivalente al 10% de su remuneración mensual.
M.F.C.A.Jueza de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, provincia de Pichincha.· La juzgadora habría actuado con error inexcusable, en un proceso de delito de tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, en el que la servidora se inhibió de conocer la causa.
· Fue destituida de su cargo.
A.M.P.M.Jueza de la Unidad Judicial Penal con sede en el cantón Durán· La servidora habría desnaturalizado una acción hábeas data.
· Fue destituida de su cargo.
C.M.S.C.Juez de la Unidad Judicial Civil con sede en el cantón Durán.· El sumariado habría demorado en reducir a escrito una sentencia, hasta el 01 de agosto de 2024, pese a que se habría presentado un escrito solicitando que se notifique con la sentencia escrita de 9 de julio de 2024.
· El Pleno negó el recurso de apelación interpuesto por el sumariado.
· La autoridad impuso una sanción pecuniaria del tres por ciento (3%) de su remuneración.
J.P.V.Q.Ayudante judicial de la Unidad Judicial de Familia, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores con sede en el cantón Portoviejo· La servidora habría demorado más de un año en remitir el proceso a pagaduría dentro de una causa de alimentos.
· Fue destituida de su cargo
V.A.M.P.Secretario del Tribunal de Garantías Penales con sede en el cantón Machala, provincia de El Oro.· El servidor no habría agendado una audiencia de juzgamiento para el despacho de los jueces.
· Fue destituido de su cargo.
J.J.R.R.Juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales con sede en el cantón Chone, provincia de Manabí.· El servidor actuó con error inexcusable, debido a que, al otorgar medidas cautelares autónomas para varios privados de libertad, el referido juzgador habría actuado sin competencia territorial.
· Fue destituido de su cargo.
K.E.S.V.Procuradora judicial del Director General del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador· El Pleno de la institución negó el recurso de apelación interpuesto por la sumariada.
· La procuradora habría incurrido en la prohibición prevista en el artículo 335 número 9 del Código Orgánico de la Función Judicial.
· Las autoridades ratificaron la sanción pecuniaria del 50% de una remuneración básica unificada.
J.G.M.M.Juez de la Sala Especializada de lo Penal de la Corte Provincial de Justicia de Guayas· El juez habría solicitado y recibido sobornos dentro de un proceso penal contra Israel Norero.
· Fue destituido de su cargo.
G.R.C.E.Juez de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias de Cuenca.· El juzgador actuó con error inexcusable, porque en nueve casos otorgó beneficios penitenciarios (prelibertad y régimen semiabierto) sin cumplir los requisitos normativos.
· Fue destituido de su cargo.
P.A.D.C.Directora de Cooperación y Asuntos Internacionales de la Fiscalía General del Estado.· La servidora habría incurrido en un presunto hecho de acoso laboral.
· El Pleno aprobó el inicio de un sumario disciplinario en su contra.

El Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso con la transparencia, la integridad institucional y la lucha contra la impunidad dentro de la Función Judicial. Todas las sanciones se imponen con base en los principios del debido proceso, garantizando el derecho a la defensa de los servidores involucrados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio