Quito, 18 de septiembre de 2024
El Consejo de la Judicatura y la ANT abren espacios para la formación preprofesional de los egresados de Derecho

Este 18 de septiembre de 2024, el Consejo de la Judicatura (CJ) y la Agencia Nacional de Regulación y Control del Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial (ANT) firmaron un convenio marco de cooperación interinstitucional con el que se amplían espacios y oportunidades para los egresados de la carrera de Derecho.
“Nos encontramos en un momento decisivo, uno que marcará el rumbo hacia un futuro donde la cooperación interinstitucional no sola sea un acto más, sino una realidad palpable que beneficie a todos los ecuatorianos. Con esta acción reafirmamos una alianza para la ejecución de prácticas preprofesionales de aquellos ciudadanos que han optado por el Derecho”, sostuvo el Presidente del Consejo de la Judicatura, doctor Mario Godoy.
El convenio, que tiene una vigencia de cinco años, incluye el desarrollo de programas de prácticas preprofesionales y la participación presencial o virtual en proyectos interinstitucionales, además de establecer una cooperación mutua entre las entidades.
“Sabemos que la teoría es importante, pero la práctica es lo que realmente forma a los profesionales. Tanto el Consejo de la Judicatura como la Agencia Nacional de Tránsito, estamos comprometidos en brindarles ese espacio”, señaló el Director General del CJ, Jorge Maruri.
A este evento también asistieron los vocales del Consejo de la Judicatura Yolanda Yupangui, Solanda Goyes y Merck Benavides.
De su parte, el Director de la ANT, Alejandro Lascano, agradeció al CJ por la apertura brindada para hacer realidad la firma del convenio. “Esta acción destaca no solo porque contribuirá al desarrollo de ambas instituciones, sino porque además ofrecerá prácticas preprofesionales, que aportarán a la comunidad y a la formación académica”, indicó.
De manera conjunta, el CJ y la ANT se encargarán de la organización, ejecución, supervisión y seguimiento de las actividades detalladas y planificadas para la realización del objeto del convenio, así como del levantamiento de los informes correspondientes que reflejarán los compromisos asumidos.