Consejo de la Judicatura

Quito, 13 de abril de 2023

El Consejo de la Judicatura emitió en marzo 11 213 medidas de protección a favor de 2 937 mujeres y miembros del núcleo familiar

Asegurar un tratamiento judicial adecuado en casos de violencia física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, etc. es esencial para proteger a las víctimas y su núcleo familiar.

Las víctimas de violencia no están solas. El Consejo de la Judicatura promueve políticas y acciones para evitar la vulneración de los derechos de niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Del 01 al 31 de marzo de 2023, 2 937 mujeres y miembros del núcleo familiar recibieron medidas de protección que tienen por objetivo brindar apoyo integral a las víctimas, salvaguardar su integridad, ofrecerles seguridad e impedir la continuación de las agresiones.

A través de los jueces especializados, fiscales, intendentes de Policía, tenientes políticos, comisarías y juntas de protección de derechos, en ese periodo, se emitieron a escala nacional 11 213 medidas de protección.

El otorgamiento de medidas de protección se cumple mediante una plataforma tecnológica desarrollada por el Consejo de la Judicatura. A través de esta herramienta digital, la entrega y ratificación de este tipo de medidas se vuelve ágil y oportuna.

El módulo permite una comunicación directa e inmediata entre quienes están encargados de otorgar las medidas. De esta forma, se garantiza la celeridad en la actuación judicial, se reduce el tiempo de los procedimientos y se evita que las víctimas se desplacen de un lugar a otro de forma innecesaria.

Así, la Función Judicial ofrece una respuesta a las y los ciudadanos que demandan un servicio de justicia desde el cual se combata de forma efectiva a la violencia.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio