Quito, 17 de enero de 2024
El Consejo de la Judicatura ejecutó acciones inmediatas en torno al denominado caso “Fachada”

El Consejo de la Judicatura (CJ) condena todo acto de corrupción en la Función Judicial. En esa línea, el Presidente de la institución, Mario Godoy, en cuanto conoció que la Fiscalía y la Policía Nacional allanaron las oficinas y viviendas de jueces de la Unidad Especializada Anticorrupción y de abogados en libre ejercicio dentro del “Caso Fachada”, dispuso a la Dirección Nacional de Asesoría Jurídica impulsar una serie de acciones.
Solo horas después de que ocurrieran dichos allanamientos, el CJ, por intermedio de la Subdirección Nacional de Patrocinio, solicitó a la Fiscalía General del Estado que, dentro de la investigación por los delitos de delincuencia organizada, tráfico de influencia y otros instaurados contra tres jueces anticorrupción, la institución sea considerada víctima.
Adicionalmente, la Subdirección Nacional de Control Disciplinario puso en conocimiento de la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha todos los hechos ocurridos en este caso, a fin de que se inicien las acciones disciplinarias correspondientes.
Con base en ello, al siguiente día de los hechos, es decir este 17 de enero de 2025, la Dirección Provincial abrió las respectivas investigaciones.
De esta forma, precautelamos la imagen de la Función Judicial y reafirmamos nuestro compromiso de impulsar un trabajo transparente,