Quito, 10 de diciembre de 2024
El Consejo de la Judicatura analiza estrategias para prevenir la corrupción en el sistema judicial

Con motivo del Día Internacional contra la Corrupción, este martes 10 de diciembre, el Consejo de la Judicatura (CJ), en colaboración con la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y el Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), organizó el conversatorio: “La corrupción en el sistema judicial y las estrategias para su prevención en la Función Judicial en el Ecuador”. El evento tuvo como objetivo analizar acciones y estrategias clave para promover una justicia transparente, eficiente y libre de corrupción.
La vocal, Yolanda Yupangui, inauguró el evento destacando que la corrupción socava la confianza ciudadana y la legitimidad de las instituciones. “Es un fenómeno que debe enfrentarse con decisiones éticas, acciones firmes y una voluntad colectiva de cambio”, enfatizó.
Por su parte, el director general del CJ, Jorge Maruri, resaltó la importancia de la colaboración entre instituciones de la Función Judicial para enfrentar este problema. “Esto no solo incrementa la credibilidad institucional, sino que refuerza la percepción de imparcialidad y profesionalismo en nuestras acciones”, afirmó.
Asimismo, la directora nacional de Transparencia de Gestión, Tatiana Sampedro, destacó que el conversatorio representa una oportunidad para reafirmar el compromiso del Consejo con una justicia basada en la transparencia, la rendición de cuentas y la equidad.
El evento contó con la participación del vocal Merck Benavides y la intervención de catedráticos de la PUCE y del IAEN, quienes abordaron temas como la conducta judicial, los servicios judiciales y la ética pública, la integridad en el sistema judicial, y estrategias para prevenir la corrupción en el ámbito judicial ecuatoriano.