Quito, 09 de octubre de 2024
El Consejo de la Judicatura adopta decisiones para fortalecer la lucha contra el crimen organizado

Como parte de la lucha contra el crimen organizado, el Consejo de la Judicatura (CJ) adopta decisiones para fortalecer el combate a los grupos delincuenciales que intentan minar la democracia y la institucionalidad del país.
En esa línea y en cumplimiento de las disposiciones del Código Orgánico Integral Penal (COIP), el Pleno del CJ aprobó, este 9 de octubre de 2024, una resolución que establece las competencias que tendrán los jueces del país, para disponer de las armas, sus partes o piezas; explosivos; municiones o accesorios que sean incautados por la Policía o Fuerzas Armadas.
En la resolución, aprobada en sesión extraordinaria No. 119-2024, se determina que quienes actuarán en esta materia serán los jueces de Garantías Penales.
En las localidades donde existan unidades judiciales multicompetentes penales y no penales, actuarán las primeras. En tanto, en los sitios donde no existan unidades judiciales con competencia en materia Penal, serán competentes los jueces de las unidades judiciales multicompetentes.
De esta forma, el Consejo de la Judicatura cumple con los resultados del Referéndum y la Consulta Popular del 21 de abril de 2024.
La decisión del Pleno fue aprobada de forma unánime, con los votos de los vocales Yolanda Yupangui, Solanda Goyes, Merck Benavides y el presidente de la institución Mario Godoy, quienes, en homenaje a los 204 años de Independencia de Guayaquil, sesionaron en esa ciudad de forma presencial y virtual.