Quito, 08 de mayo de 2015
Ecuador y Francia capacitan a formadores de jueces y fiscales (con versión Kichwa)
El oficio del juez es muy particular. Sus destrezas y habilidades no solo se aprenden en las universidades sino que se adquieren mediante la transmisión de conocimientos de administradores de justicia más experimentados.
Bajo esa premisa, Chantal Baron y Erick Martinville, de la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia (ENM), y docentes de la Escuela de la Función Judicial (EFJ) de Ecuador, intercambiaron criterios sobre la “formación de formadores” de jueces y fiscales.
La visita de los expertos franceses, quienes conforman la décima primera misión técnica que llega a nuestro país, se da en el marco del convenio de cooperación académica, suscrito entre la Judicatura y la ENM.
Entre el 4 y el 8 de mayo, los jueces franceses y ecuatorianos participaron en un seminario en el cual reflexionaron sobre temas como: construcción y formación de casos; técnicas pedagógicas, desarrollo de competencias de los alumnos; cómo realizar una simulación de audiencias, diseño de procesos de evaluación, entre otros.
“Una cosa es conocer la técnica jurídica y otra transmitir un saber”, aseguró el magistrado Martinville, quien valoró positivamente el trabajo que realiza la EFJ en la formación de jueces y fiscales.
También destacó el nivel de reflexión de los participantes ecuatorianos y señaló que este proceso es enriquecedor para ambos países.
De su parte la magistrada Chantal Baron mencionó aspectos que deben considerarse a la hora de formar a jueces y fiscales, entre ellos, la honradez, el liderazgo y la capacidad de imponer autoridad. Además, el respeto a cada uno de los justiciables y la sensibilidad para entender los problemas humanos, todo con el objetivo de tomar buenas resoluciones.
Los técnicos franceses realizaron una visita protocolaria al Presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh.
Jueces destacan intercambio de conocimientos
Para Iván Merchán Aguirre, juez de Garantías Penales en la Unidad de Flagrancia de Quito, este seminario fue positivo ya que conoció herramientas fundamentales para desarrollar su trabajo como formador. Por ejemplo, aprendió cómo elaborar una ficha de evaluación y cómo realizar simulaciones de audiencias.
A Verónica Jaramillo, jueza de la Unidad Judicial Civil, le pareció interesante conocer temas de docencia y técnicas pedagógicas. “El juez no puede estancarse, tiene que seguir aprendiendo y progresando en sus conocimientos”, señaló.
Versión kichwa:
Ecuador mamallaktaka, Francia mamallaktapash paktakayta pushak kamachikkunata, filkalkunatapash yachachikkunata yachachinkuna
Paktakayta pushak kamachikkunapa llamkayka sumakmi kan. Paykunaka mana hatun yachana wasipilla yachakunkuna, ashtawankarin shuktak ashtawan yalli yachak paktakayta pushka kamachikkunapa llamkaymanta yachakunkuna.
Shinami, Escuela Nacional de la Magistratura de Francia (ENM) ukumanta Chantal Baron, Erick Martinvillepash, Ecuador mamallaktamanta Escuela de la Función Judicial (EFJ) ukupa yachakkunawan “formación de formadores” rimanakuypi pakta karkakuna.
Francia mamallaktamanta shamushkakunaka shuk ninakushkata ENM uku, Judicatura ukupash rurashkamantami shamurka.
Chusku punchamanta pusak puncha aymuray killakaman, Francia mamallaktamanta, Ecuador mamallaktamantapash paktakayta pushak kamachikkunaka shuk rimanakuyman rirkakuna.
Chaypi kaykunamanta rimarkakuna: llakikunamanta willanamanta, yachayñanmanta, yachakukkunata yachachiymanta, shuktakkunamantapash.
“Paktakayta yachayka, shukmi kan, shinapash yachayta karanaka shuktakpachami kan”, Martinville nirka, payka EFJ ukupa llamkayta allikachirka.
Shinallatak Ecuador mamallaktamanta runakunapa yuyayta allikachirka, kayka ishkanti mamallaktakunapa sumakmi kan, nirka.
Chantal Baron yachakka, paktakayta pushak kamachikkunata churankapak kaykunata rikuna kan, nirka: alli shunku kakta, pushak yuyayta chariktapash. Shinallatak paktakayta pushak kamachikkunaka runakunata llaki shunkuta charina kankuna.
Francia mamallaktamanta yachakkunaka Gustavo Jalkh, Consejo de la Judicatura ukupa Pushakta rikunkapak rirkakuna.
Paktakayta Pushak Kamachikkunaka yuyashkakunata allikachin.
Iván Merchán Aguirre, Quito manta Unidad de Flagrancia ukupa Garantías Penales nishkapa paktakayta pushak kamachikka, kay rimanakuyka sumakmi karka, kaypimi ashtawan yachakurkani, nirka. Kashna shina: taripay pankata rurayta, llakikunamanta willanata ruraytapash.
Verónica Jaramillo, Unidad Judicial Civil ukupa paktakayta pushak kamachikka, yachachiymanta yachakuyka sumakmi kan. “Pakatakayta pushak kamachikka mana shinalla sakirinachu kan, chaypak rantika ashtawan yachakushpa katina kan”, nirka.