Quito, 13 de noviembre de 2015
Ecuador y Francia amplían cooperación para fortalecer reforma judicial (con versión Kichwa)
El Consejo de la Judicatura de Ecuador y la Escuela Nacional de la Magistratura de Francia ampliaron, hasta 2019, la línea de cooperación que mantienen en procesos relacionados con la formación de jueces y fiscales.
La firma del convenio respectivo se realizó este viernes 13 de noviembre y en este acto se explicó que, a inicios de 2016, llegarán al país dos misiones de magistrados franceses, que trabajarán fundamentalmente en dos temas: formación inicial y generación de jurisprudencia en temas de casación.
Así lo anunció el Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, quien recordó que desde hace 14 meses (cuando empezó a regir este convenio), paulatinamente han llegado al país 12 misiones integradas por 21 juristas franceses, quienes realizaron un trabajo intenso con la Escuela de la Función Judicial de Ecuador (EFJ).
Según el doctor Jalkh, los temas abordados en las diversas visitas fueron consensuados previamente y tuvieron relación con la formación de formadores y la capacitación y evaluación de desempeño de los operadores de justicia.
Señaló que esto generó resultados positivos y mencionó como ejemplo, el incremento de la productividad judicial. “Ahora los jueces trabajan más y mejor”, sostuvo y añadió que como resultado de esta línea de cooperación, el CJ además aprobó el Código de Ética para la Función Judicial.
Indicó que este tipo de convenios son esenciales para la aplicación del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), con el cual el país sale del sistema escrito y adopta el sistema oral. “Esto implica una enorme capacitación a los funcionarios judiciales”, dijo.
Asimismo, manifestó que es importante que la EFJ de Ecuador se fortalezca porque con esto se consolida la Función judicial y se garantiza su independencia.
Por su parte, el director de la Escuela de la Magistratura de Francia, Xavier Ronsin, explicó que esta cooperación se da en condiciones de igualdad y no con métodos impuestos.
También destacó el contenido y la calidad de todo el programa de reforma judicial que está en marcha en Ecuador. Expresó su satisfacción porque la presencia de los expertos franceses cumplió las expectativas de las autoridades ecuatorianas.
Hasta el momento, bajo este acuerdo, se han capacitado, de manera presencial y virtual, cerca de mil funcionarios judiciales, entre ellos, 580 jueces y 280 fiscales.
Versión Kichwa:
Ecuador mamallakta, Francia mamallaktapash paktakayta shinchiyachinkapak makipurarishpa llamkashpa katin
Ecuador mamallaktapa Consejo de la Judicatura ukuka, Escuela Nacional de la Magistratura de Francia ukupash 2019 watkaman makipurarishpa llamkashpa katishunmi nishka ninakushkata apirkakuna, paykunaka paktakayta pushak kamachikkunata fiscalkunatapash yachachishpa katinakushka.
Kay ninakushkata 13 chaska punchata, wayru killata aspirka, kay tantanakuypi, 2016 wata kallariypi, Francia mamallaktamanta tantanakuykuna shamunka, kaykunamanta rimankapak: kallariypa yachachiy, shinallatak casación nishkamanta kamachiyta ruranamanta.
Shinami Gustavo Jalkh, CJ ukupa Pushakka nirka, paymi, 14 killakunamanta (kay ninakushka kallariypi), mamallaktaman 12 Francia mamallaktamanta tantanakuykuna shamurka, 21 paktakayta pushak kamachikkunawan, paykunami Escuela de la Función Judicial de Ecuador (EFJ) ukuwan shinchi llamkarka, yarirka.
Jalkh Pushakka, tantanakuykunapi, rimanakuykunaka ishkay mamallakta yuyarishpa rurarkakuna, yachachiykunamnata, paktakaypa llamkakkunapa taripanakunmantapash kay rimanakuykunaka karka.
Kayka allimi karka, chaymanta ashtawan llamkayta rurashkami. “Kunanka, paktakayta pushak kamachikkunaka ashtawan, sumaktapash llamkankuna”, nirka, shinallatak, CJ ukuka kay llamkaywan katishpa Función Judicial ukupa Código de Ética nishka kamachiyta ariy nirka.
Kay ninakushkakunaka Código Orgánico General de Procesos (COGEP) kamachiyta churankapakmi valishkami kan, shinami mamallaktaka killkana llikamanta llukshin, parlana llikaman yaykunkapak. “Chaymantami hatun yachachiyta paktakaypa llamkakkunaman kuna kanchik”, nirka.
Shinallatak Ecuador mamallaktapa EFJ ukuka shinchiyachina kan, shinami Función Judicialta shinchiyachinka, chikankachinkapash.
Xavier Ronsin, Escuela de la Magistratura de Francia, ishkanti paktalla kashpami rurana kan, mana shuktak nishkawanlla, nirka.
Shinallatak, Ecuador mamallaktapi paktakayta mushukyachinkapak ruraykatichiyta allikachirka. Shinallatak Francia mamallaktapa yachakkuna Ecuador mamallaktapa pushakkunapa ñawpapi alli rikurishkamanta allikachirka.
Kunankaman, kay ninakushkawan, waranka paktakaypa llamkakkunata yachachishka, kaykunamanta 589 paktakayta pushak kamachikkuna kan, shinallatak 280 fiscalkunapash kan.