Pichincha, 29 de enero de 2016
Director Provincial de Pichincha dialoga con abogados en libre ejercicio de Rumiñahui
Con el propósito de brindar el mejor servicio judicial en la provincia, el Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, Hernán Calisto mantuvo la mañana del viernes una reunión con representantes del gremio de abogados del cantón Rumiñahui.
En la cita el titular de la Judicatura provincial destacó los cambios implementados en la provincia en las áreas de infraestructura y en el sistema procesal.
“En los últimos años se ha inaugurado unidades judiciales en los cantones del noroccidente por lo que el servicio de justicia se encuentra en todo Pichincha”
aclaró que los logros que se han obtenido en el servicio de justicia en todos estos años han sido importantes, pues no solo se resumen al cambio de infraestructura, sino que a todo el sistema judicial.
Remarcó que los jueces son nombrados por concurso de méritos de oposición y quienes los remplazan son parte de un banco de elegibles.
“Este modelo requiere el cambio al interior de las unidades judiciales como es la separación de los jueces del público y de los abogados, pues con ellos se demuestra que el juez no necesita hablar con el abogado, que todo lo que deba argumentar el profesional del derecho lo puede hacer en la audiencia”, subrayó.
En este contexto, dijo Calisto, para el Consejo de la Judicatura es importante reunirse siempre con los gremios de abogados porque esto nos permite tomar las medidas necesarias para llevar el mejor servicio judicial a quienes ejercen esta profesión y la ciudadanía en general.
De su lado el Presidente del Colegio de Abogados de Rumiñahui, Julio Cárdenas expresó su satisfacción por la política de puertas abiertas que mantiene el Consejo de la Judicatura y la Dirección Provincial de Pichincha pues esto nos permite trabajar en conjunto a todos quienes somos partes de la Función Judicial.
Asimismo manifestaron a la autoridad provincial la necesidad de mantener constantes capacitaciones sobre el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) que entrará en vigencia en mayo.
“Aplaudimos la iniciativa del CJ para capacitar a los abogados y solicitamos que estas acciones sean permanentes”, concluyó.