Consejo de la Judicatura

Pichincha, 27 de febrero de 2015

Dirección provincial de Pichincha rindió cuentas de la gestión durante el 2014

Con el propósito de informar a la ciudadanía sobre los avances y mejoras en los servicios de justicia, la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura de Pichincha, realizó el evento de rendición de cuentas correspondiente al año 2014.

El acto que contó con la presencia de las principales autoridades de la Dirección Provincial y de operadores de justicia, tuvo lugar en las instalaciones de la Universidad de las Fuerzas Armadas, ESPE.

“Esta presentación nace impulsada por nuestra profunda convicción de hacerles conocer de primera mano nuestro trabajo”, dijo el director provincial administrativo Hernán Calisto. Agregó que “estamos concentrados en devolver a la ciudadanía la credibilidad en el sistema de justicia”.

Entre las principales acciones realizadas por esta institución están la apertura y readecuación de unidades judiciales en toda la provincia. En septiembre de 2014 se inauguró el nuevo edificio de la Corte Provincial, en donde laboran un presidente, 50 jueces y 90 servidores y servidoras judiciales.

En la Corte Provincial funcionan las salas Únicas de los Civil y Mercantil; de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia y Adolescentes Infractores; de lo Laboral y de lo Penal. Cuenta con 12 salas de audiencia equipadas con tecnología de punta que permiten aplicar la oralidad procesal. Existen cuatro ventanillas para recepción de documentos y atención al público, un archivo unificado, computadoras para autoconsultas y una sala de sorteos de causas.

“Antes de la adquisición de este inmueble, la Corte de Justicia de Pichincha funcionaba en dos edificios separados, por lo que al unificar todas las salas en un solo lugar se beneficia a los usuarios y a los abogados en libre ejercicio”, explicó el Director Provincial.

Agregó que en el 2014 el Consejo de la Judicatura realizó un examen de desempeño a los administradores de justicia del país, en relación a la productividad y la oportunidad de sus fallos, que permitió determinar que la Corte de Justicia de Pichincha tiene el mejor desempeño a nivel nacional, con un porcentaje de productividad del 123%.

A estas mejoras en el servicio se suma la creación de unidades judiciales como la Cuarta de Familia, Niñez y Adolescencia, que contempla el nuevo modelo de gestión, al incorporar un equipo técnico integrado por médico, psicólogo y trabajador social, misma que cuenta con sala lúdica para comodidad de las y los usuarios que asisten con niños y niñas a realizar sus trámites.

Otra de las intervenciones que ha realizado la Dirección Provincial es en el edificio donde funcionan las Unidades Judiciales de Garantías Penales, Contravenciones y Menores Infractores y en las Unidades Judiciales de Tumbaco y las Multicompetentes de Pedro Vicente Maldonado, Pedro Moncayo y San Miguel de los Bancos.

En cuanto a los servicios, Calisto destacó que desde la Dirección Provincial se impulsa el adecuado funcionamiento del foro de abogados; sistema de calificación de peritos; casilleros judiciales electrónicos y físicos; recepción que quejas y denuncias; orientación familiar, etc.

Asimismo, dio a conocer que la Provincia cuenta con dos jueces de paz, esto gracias a que en 2014 el Consejo de la Judicatura emitió la normativa para desarrollar procesos democráticos y participativos que permitan la designación de estos jueces en diversas comunidades.

Finalmente, el funcionario aseguró que la labor continuará durante el presente año, para dotar a las y los ciudadanos de la provincia de los elementos humanos y materiales que les permitan confiar en su sistema de justicia.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA

Scroll al inicio