Cuenca, 12 de agosto de 2014
Dirección Provincial de Azuay trabaja para proteger a víctimas de infracciones penales
El Director Provincial del Consejo de la Judicatura de Azuay, Esteban Flores, informó que desde el 11 de agosto de 2014, cuatro salas de audiencias del edificio de la Función Judicial de la provincia cuentan con un sistema de circuito cerrado de televisión que garantiza la no revictimización de los perjudicados de infracciones penales.
Esteban Flores manifestó que Cuenca es pionera en la protección de las víctimas de infracciones penales gracias a la implementación del circuito cerrado que evita el contacto visual o físico con el agresor, así como cualquier tipo de intimidación, como ocurría anteriormente.
Se trata de una videoconferencia que se transmite en tiempo real para testigos o víctimas que pueden encontrarse en lugares diferentes; la víctima puede interactuar en la diligencia en todo momento, resaltó Flores.
El juez del Tercer Tribunal de Garantías Penales de Azuay, Mateo Ríos, dijo que el actual Código Orgánico Integral Penal garantiza a la ciudadanía el derecho a la no revictimización y que con este nuevo sistema tecnológico se logra una mejor valoración de la prueba.
El sistema está integrado por monitores, cámaras de video y audio, instalados tanto dentro de las salas de audiencias como en espacios diferenciados para las víctimas.