Cuenca, 17 de mayo de 2020
Despacho interno de causas en la Función Judicial de Azuay inicia el 18 de mayo
Con el despacho interno de causas en trámite los Juzgados, Unidades Judiciales, Tribunales Penales, Tribunal de lo Contencioso Administrativo y Tribunal de lo Contencioso Tributario retoman las labores jurisdiccionales en la Función Judicial de Azuay, este 18 de mayo.
El director provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Azuay, Simón Valdivieso, manifestó que el retorno parcial y progresivo a las actividades jurisdiccionales obedece a la Resolución N°46-2020.
“Mientras dure el despacho de las causas en trámite no se brindará atención al usuario en las dependencias judiciales”, indicó el titular provincial y añadió que los servidores judiciales de primer nivel cumplirán el horario de 08:00 a 13:00.
Asimismo, destacó que se han aplicado protocolos de bioseguridad encaminados a prevenir y evitar la propagación de COVID-19. Entre las medidas se encuentra el uso de implementos de protección, el distanciamiento social y mantener la modalidad de teletrabajo para servidores en condiciones de vulnerabilidad.
Desde el 15 de mayo, reforzamos las medidas de desinfección en los edificios judiciales de Cuenca y en los diferentes cantones para contrarrestar la propagación y contagio por COVID-19, previo a la reinstalación de los servidores judiciales en sus puesto de trabajo, dijo Valdivieso.
Sobre la firma electrónica, el funcionario señaló que el CJ es una entidad de certificación, y reveló que este proceso puede cumplirse en línea en su totalidad. No obstante, este 18 de mayo, también se habilita un punto de entrega del token en la ventanilla de información del Complejo Judicial de Cuenca.
Finalmente, el director provincial recuerda que los plazos o términos previstos en la ley se mantienen suspendidos para las unidades judiciales y tribunales, de acuerdo a la Resolución N° 05-2020 de la Corte Nacional de Justicia (CNJ).
Por esta razón, no se receptarán escritos en ninguna dependencia judicial a excepción de los procesos de garantías jurisdiccionales, penitenciarias y revisión de medidas cautelares de prisión preventiva, acotó Valdivieso.