Quito, 23 de junio de 2023
Derechos de niñas, niños y adolescentes, seguridad ciudadana y protección a víctimas de violencia son ejes prioritarios en la gestión judicial
El sistema de justicia trabaja para garantizar los derechos de niñas, niños y adolescentes, víctimas de violencia y de todos los ciudadanos. Las cifras alcanzadas en 2023 así lo evidencian.
En lo que va de este año, se han emitido más de 17 mil boletas de apremio contra personas que no cumplieron con el pago de pensiones alimenticias.
El objetivo es precautelar el bienestar de los alimentados quienes deben recibir estos recursos de forma puntual para cubrir sus gastos de salud, educación, vestimenta y alimentación.
De igual forma, la Función Judicial, en el ámbito de sus competencias, combate la inseguridad y la delincuencia.
Hasta el 11 de junio, juezas y jueces del país que conocen casos de Flagrancia emitieron más de 7000 órdenes de prisión preventiva en procesos judiciales que investigan delitos como delincuencia organizada, extorsión, secuestro extorsivo, tráfico ilícito de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, entre otros.
El objetivo es actuar en Derecho para combatir la inseguridad que mantiene en alerta a los ecuatorianos.
La atención integral a mujeres, niñas, niños y adolescentes víctimas de violencia es otro de los ejes prioritarios en los cuales trabaja la Función Judicial.
En coordinación con otras instancias del Estado, hasta junio de este año, se emitieron 51 313 medidas de protección, a través de las cuales se precauteló la seguridad y la vida de 12 325 personas que sufrieron algún tipo de agresión.
De esta forma, el Consejo de la Judicatura, presidido por el doctor Wilman Terán Carrillo, trabaja para construir un futuro de paz, justicia y verdad.