Consejo de la Judicatura

Portoviejo, 21 de junio de 2024

De enero a mayo de 2024 en Manabí, se emitieron 6909 medidas de protección para víctimas de violencia

6.909 medidas de protección para personas que han sido víctimas de violencia fueron emitidas entre el 1 de enero y el 31 de mayo de 2024, en Manabí. Logrando con esto precautelar la integridad y la vida de mujeres, niñas, niños y adolescentes y cumpliendo con uno de los ejes de trabajo del Consejo de la Judicatura.

Las medidas de protección son otorgadas por jueces o instancias administrativas como las Juntas Cantonales de Protección de Derechos, Tenencias Políticas, Intendencias y Comisarías, a donde las personas víctimas de violencia pueden acudir para solicitar las medidas de protección.

Manabí cuenta con un servicio judicial especializado para la atención de casos de Violencia Contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar y las Infracciones Contra la Integridad Sexual y Reproductiva en El Carmen, Chone, Manta y Portoviejo. En los otros cantones estos casos son atendidos en las unidades judiciales multicompetentes donde 22 jueces atienden estos casos.

Del total de las medidas solicitudes, 1.039 fueron emitidas a través del Módulo Virtual; mientras que 2.052 se tramitaron de manera presencial en las unidades judiciales de la provincia.

El procedimiento para solicitar las medidas de protección se realiza a través del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (e-SATJE), donde una vez sorteadas por el sistema, llegarán, vía internet, a la bandeja del SATJE y al correo electrónico del juez o jueza, quien tiene dos horas para despacharlas.

Es así como el Módulo Virtual permite una comunicación directa e inmediata entre quienes están encargados de otorgar las medidas. De esta forma, se garantiza la celeridad en la actuación judicial, se reduce el tiempo de los procedimientos y se evita que las víctimas se desplacen de un lugar a otro de forma innecesaria.

Así, la Función Judicial ofrece una respuesta a las y los ciudadanos que demandan un servicio de justicia desde el cual se combata de forma efectiva a la violencia.   

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN – MANABÍ

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio