Portoviejo, 30 de mayo de 2025
Cuarto video conversatorio jurídico reunió a más de 180 participantes en Manabí

Con la participación de 186 abogados en libre ejercicio profesional y estudiantes de Derecho, se desarrolló este jueves, 29 de mayo de 2025, el cuarto video conversatorio jurídico organizado por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, en coordinación con la Escuela de la Función Judicial.
Este espacio de formación continua promueve el análisis jurídico, la actualización profesional y el diálogo entre la comunidad jurídica y académica. En lo que va del año, un total de 506 personas han participado en los cuatro conversatorios realizados, lo que refleja el interés en este tipo de capacitaciones especializadas.
El encuentro tuvo como expositora a la doctora Nancy Hidrovo, jueza de la Unidad Judicial de Violencia y la Familia de Manta, quien abordó el tema “Estándares normativos nacionales e internacionales de Protección de Derechos de las Mujeres”, con enfoque en la correcta aplicación de la normativa, análisis de convenciones y tratados para la protección efectiva de los derechos de las víctimas.
Los asistentes, conectados desde distintos puntos de la provincia, participaron activamente con preguntas y reflexiones. El abogado Luis Cedeño, profesional en libre ejercicio de Portoviejo, agradeció al CJ por generar estos espacios y destacó que estos talleres le permiten mantener actualizado sus conocimientos.
El próximo conversatorio se realizará el jueves, 26 de junio de 2025, y abordará temas relacionados con el Código Orgánico General de Proceso (COGEP). Es importante destacar que los asistentes reciben un certificado de participación emitido y validado por la Escuela de la Función Judicial.
La Dirección Provincial del CJ de Manabí, en cumplimiento de su agenda de formación continua dirigida a operadores de justicia y al sector académico, reafirma su compromiso de seguir promoviendo espacios de capacitación, análisis jurídico y diálogo interinstitucional, en beneficio del fortalecimiento del sistema de justicia.