Consejo de la Judicatura

Ambato, 23 de septiembre de 2024

Corte Provincial de Justicia de Tungurahua conmemoró 103 años de vida institucional

Con una sesión solemne que se desarrolló la noche del viernes, 20 de septiembre de 2024, la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua conmemoró sus 103 años de vida institucional. A este evento asistieron autoridades de la ciudad y provincia, de la Función Judicial, jueces, servidores judiciales, ciudadanía en general e invitados especiales.

Edwin Quinga, presidente subrogante de la Corte Provincial de Justicia, dio la bienvenida a los asistentes y en su intervención, destacó el trabajo de los administradores de justicia de Tungurahua. “Somos ese referente ético en el momento en el cual, por fortuna y gracias a ese espíritu indomable de los compañeros judiciales, los jueces de Tungurahua no estamos mencionados en esa lista que con cierta frecuencia exhibe la Fiscalía”, puntualizó.

Durante la sesión solemne, se entregaron varios reconocimientos a la institución por la conmemoración de su centésimo tercer aniversario, entre ellos, por parte de la Asamblea Nacional del Ecuador. Asociación Ecuatoriana de Magistrados y Jueces, Defensoría Pública General, Universidad UNIANDES e instituciones públicas y privadas.

Pablo Vaca Acosta, presidente de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, se dirigió a los asistentes y manifestó que la Función Judicial está al servicio de la ciudadanía. “La justicia es el reflejo de la sociedad y si aquí, tenemos una justicia que no ha caído en esos baches de la corrupción es porque la sociedad de Tungurahua es trabajadora, honesta, con principios y con valores”.

En el marco de la sesión solemne por los 103 años de la Corte Provincial de Justicia, se entregaron placas de reconocimiento a los servidores judiciales que cumplieron 10, 15, 20, 25, 35 y 39 años de servicio.

Ricardo Araujo, Juez de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia de Tungurahua, a nombre de los homenajeados, señaló que “la Corte es un referente de la administración de justicia a escala nacional, tanto más que en las dos últimas evaluaciones ocupa el primer lugar en sus tres Salas Especializadas”.

Los actos de conmemoración se complementaron con el evento, “Ética Judicial y Transparencia”, organizado por la Corte Provincial de Justicia, en coordinación con la Universidad “Indoamérica”, y desarrollado el pasado 19 de septiembre. 

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN – TUNGURAHUA

Scroll al inicio