Consejo de la Judicatura

Tulcán, 04 de septiembre del 2024

Cooperativas y asociaciones pueden resolver conflictos a través de la mediación

Las cooperativas y asociaciones que son reguladas por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria, pueden acceder al servicio de Mediación para solucionar conflictos netamente administrativos.

“En ocasiones en este tipo de instituciones pueden generarse multas, sanciones a los socios u obligaciones incumplidas, y desencadenarse en procesos contenciosos administrativos, sin embargo, la mediación se convierte en una alternativa para resolver este tipo de problemas mediante el diálogo”, indicó Jesús Quizhpe, Director del Consejo de la Judicatura (CJ) del Carchi.

Los acuerdos a los que se llegan en mediación son de cumplimiento obligatorio, el acta que se firma tiene la misma validez que la sentencia de un juez, y en el caso de incumplimiento este pasa a la justicia ordinaria, agregó el Director del CJ provincial.

Con el objetivo de brindar este tipo de información y de todo lo que concierne a la mediación, en el Parque Ayora de Tulcán este 4 de septiembre se instaló una carpa informativa en conmemoración del Día Nacional de la Mediación.

Este 2024 se cumplen 27 años desde que entró en vigencia la Ley de Arbitraje y Mediación en el Ecuador.

Datos

De enero a agosto del 2024 en Carchi ingresaron 556 casos a las oficinas de mediación, de los cuales se instalaron 357 audiencias y se lograron 338 acuerdos, lo que representa el 92, 61%.

La oficina de Tulcán es la que más casos registra, con un total de 286. Y la materia con mayor número de casos en la provincia es Familia con 296.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL - CARCHI

Scroll al inicio