Consejo de la Judicatura

Quito, 04 de noviembre de 2020

Consejo de la Judicatura y la Universidad Complutense de Madrid firman convenio para capacitar a los operadores de justicia

Con el objetivo de trabajar en la formación, capacitación e investigación académica, orientadas al fortalecimiento de los conocimientos de las y los operadores de justicia así como otros actores de la comunidad jurídica, el Consejo de la Judicatura (CJ) y la Escuela de Práctica Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid firmaron, este 04 de noviembre de 2020, un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional.

Este evento se realizó de manera virtual en Cuenca, donde el Pleno del CJ mantuvo una agenda de trabajo, como homenaje a la ciudad por su Bicentenario de Independencia.

El acuerdo fue firmado por la Presidenta del CJ, María del Carmen Maldonado; el Director General de la institución, Pedro Crespo; y el Director de la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, José Manuel Almudí Cid.

Durante su intervención, la doctora Maldonado dijo que este convenio busca profundizar el conocimiento del Derecho y, en particular, de aquellos temas jurídicos relevantes en el ejercicio de la profesión de abogado, así como en aspectos relacionados con la formación, capacitación e investigación académica.

La suscripción de este acuerdo es parte del segundo eje de gestión del CJ Fortalecimiento institucional. “Con la firma de este instrumento de cooperación, suman 12 los convenios realizados con instituciones nacionales e internacionales durante nuestra gestión, para perfeccionar las capacidades de las y los servidores judiciales y de la comunidad jurídica del país”, indicó.

En esta línea, la Presidenta del CJ destacó el trabajo de la Escuela de la Función Judicial y señaló que, desde febrero de 2019 a la fecha, en los Programas de Capacitación Virtual se registran más de 580.000 participaciones. “Hemos puesto especial atención a la formación de los operadores de justicia, convencidos que esto redunda en el mejoramiento del servicio de justicia”, sostuvo.

De su parte, el doctor José Manuel Almudí y el Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid, Ricardo Alonso García, resaltaron la importancia de este convenio interinstitucional en la formación de los operadores de justicia.

El doctor Pedro Crespo, en tanto, habló sobre el rol fundamental de la academia en la administración de justicia e indicó que este acuerdo tiene una vigencia de cinco años. “Expresamos nuestro compromiso con esta y otras instituciones de educación superior porque estamos convencidos que el trabajo conjunto rinde los mejores frutos”.

De igual forma, el Director de la EFJ, Pablo Sarzosa, manifestó que el convenio se ejecutará inmediatamente y que ya se ha avanzado en algunas líneas de proyectos de interés común para la formación y especialización de los operadores de justicia.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio