Quito, 09 de junio de 2022
Consejo de la Judicatura y Academia de Derecho de México suscriben convenio para la capacitación técnica de los servidores judiciales
El Consejo de la Judicatura (CJ) y la Academia Mexicana de Derecho Informático suscribieron este 09 de junio de 2022, un Convenio Marco de Colaboración Interinstitucional que tiene por objetivo contribuir a la capacitación, incentivar la investigación y desarrollar herramientas y proyectos para modernizar el sistema tecnológico de la Función Judicial del Ecuador.
El documento lo firmaron el Presidente (e) del CJ, Juan José Morillo y el Director General de la Academia Mexicana de Derecho Informático, Joel Gómez. En un evento al que asistieron también los Vocales Maribel Barreno, Elcy Celi y Xavier Muñoz, el Director General del CJ, Santiago Peñaherrera Navas y el Director de la Escuela de la Función Judicial, Danilo Caicedo Tapia.
Joel Gómez, Director General de la Academia Mexicana de Derecho Informático, destacó la importancia de promover la modernización del sistema de justicia y la implementación de nuevas tecnologías al servicio de la ciudadanía. “Es una gran oportunidad estar en la firma de este convenio que representa una oportunidad para colaborar en diferentes planos académicos y profesionales”.
Alcances del Convenio
El convenio, que tendrá una duración de tres años, establece entre sus compromisos el diseño de planes, proyectos y programas de investigación académica que fortalezcan el conocimiento de las y los servidores judiciales.
También permitirá definir mecanismos de coordinación y cooperación, así como implementar y evaluar procesos de capacitación y otras actividades académicas, intercambio de publicaciones e información científica y técnica sobre temas de mutuo interés.