Consejo de la Judicatura

Quito, 14 de agosto de 2024

Consejo de la Judicatura solicita auditoría para el contrato con la empresa Métricas Web

El Presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, solicitó a la Contraloría General del Estado que realice una auditoría al proceso contractual mediante el cual se ejecutó el Examen de Confianza del Concurso para la Selección y Designación de Jueces y Conjueces de la Corte Nacional de Justicia.

La solicitud la realizó mediante el oficio CJ-PRC-2024-0203-OF, dirigido el martes 13 de agosto de 2024, al Contralor Xavier Mauricio Torres.

El Examen de Confianza fue realizado, los días 15 y 16 de julio de 2024, por Métricas Web, empresa externa contratada durante la administración del expresidente del CJ, Álvaro Román.

La ejecución de esta prueba está contemplada en el artículo 37 del Código Orgánico de la Función Judicial que señala que: “todo profesional que ingrese al servicio de la Función Judicial y para su permanencia, deberá pasar los exámenes de confianza que para el efecto reglamente el Consejo de la Judicatura”.

Asimismo, la Codificación del Reglamento del Concurso establece, en su artículo 61, que los exámenes de confianza deben ejecutarse por medio de un aplicativo especializado que arrojará los resultados de idoneidad de los postulantes.

Al no contar el CJ con las herramientas tecnológicas ni la experiencia para el desarrollo del examen, se realizó el correspondiente proceso de contratación, a través del Portal de Compras Públicas del Estado (Sercop).

Ocho empresas postularon y de estas, dos ofertas se ajustaron a los requerimientos solicitados por el CJ. La empresa seleccionada fue Métricas Web.

Esa compañía desarrolló el aplicativo y ejecutó el examen que tuvo dos componentes: test psicómetrico y prueba de honestidad. Por principio de transparencia, el Consejo de la Judicatura no intervino en el desarrollo e implementación del aplicativo ni del examen.

El CJ ratifica su decisión de transparentar cada una de las acciones realizadas en torno al concurso para designar jueces y conjueces de la Corte Nacional de Justicia y en ese contexto, proporcionará a la Contraloría General del Estado toda la información relacionada con el proceso.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio