Consejo de la Judicatura

Quito, 15 de julio de 2015

Consejo de la Judicatura socializa parámetros de evaluación con jueces de Guayas (con versión Kichwa)

Las autoridades del Consejo de la Judicatura (CJ) mantuvieron, este 15 de julio, varias reuniones con jueces de Guayas para analizar su productividad y socializar los nuevos parámetros que se utilizarán en el proceso de evaluación de desempeño de este año.

El Presidente del CJ, Gustavo Jalkh, recordó que la labor de los administradores de justicia debe asegurar una atención ágil para la ciudadanía. “Debemos trabajar coordinadamente en un sistema de justicia eficiente y transparente, donde las decisiones se tomen en Derecho”, dijo. 

Añadió que este tipo de reuniones son importantes, pues ayudan a optimizar el servicio. “Estos espacios son extremadamente útiles, porque nos permiten escucharles, darles a conocer las políticas institucionales pero, sobre todo, buscar soluciones conjuntas”.

El titular de la Judicatura se refirió también al nuevo Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y explicó que cuando esta normativa entre en total vigencia, el trabajo de los jueces que conocen materias no penales mejorará, pues se eliminarán las trabas procesales que tenía el sistema escrito.

Sobre el proceso de evaluación, el doctor Jalkh sostuvo que el objetivo es llegar a los mejores niveles de productividad judicial y replicar las buenas prácticas en todo el país. “Este año la evaluación será más compleja. Se han aumentado parámetros que no fueron considerados el año anterior como la aplicación de métodos alternativos para la resolución de conflictos, o la valoración cualitativa”, indicó. 

Desde octubre del 2013, el CJ realiza valoraciones constantes de la productividad y oportunidad de los fallos emitidos por los jueces de primer nivel, tribunales distritales y cortes provinciales del país. Con esto, se busca fomentar la eficacia y eficiencia de los administradores de justicia; estimular su desarrollo profesional y potenciar su contribución al logro de los objetivos y estrategias institucionales.

En esta ocasión, se evalúa el rendimiento de 1.700 jueces de todo el país, en el periodo comprendido entre el 1 de octubre del 2014 y el 1 de octubre del 2015. Los parámetros que se miden son: la tasa de resolución (obtenida a través del Sistema Informático de Trámite Judicial SATJE), la gestión del despacho, la aplicación de métodos alternativos de resolución de conflictos, procedimientos especiales y la calidad de la actuación judicial.

Versión Kichwa:

Consejo de la Judicatura ukuka, Guayas markapa paktakayta pushak kamachikkunawan paykunapa taripanamanta rimarka

Consejo de la Judicatura (CJ) ukupa pushakkunaka, kay 15 puncha sitwa killata, Guayas markapa paktakayta pushak kamachikkunawan tantanakurka, kay wata paykunapa llamkaymanta taripanakunamanta rimankapak.

Gustavo Jalkh, CJ ukupa Pushakka paktakaypa llamkakkunapa llamkayta yarirka paykunaka runakunata alllichinkapakmi llamkankuna, nirka. “Tukuykuna allita llamkana kanchik, paktakay llikata allita apankapak, Hayñiwan apankapak”, nirka.

Kay tantanakuykunaka ashtaka valishkami kan, yanapayta allichinkapak. “Kay tantanakuykunawan tukuykunata uyanchik, kay ukumanta kamachiykunatapash willanchik, shinami tukuykuna allichinchik”, nirka.

Judicatura ukupa Pushakka Código Orgánico General de Procesos (COGEP) kamachiymanta rimarka, kay kamachiyka paktakayta pushak kamachikkunapa llamkayta allichinka, killkay llikapa mana allikunata allichinkami, nirka.

Taripanakunamanta, Jalkh Pushakka, kaykunawan paktakay llikata shinchiyachikrinchik nirka. “Kay wataka taripanaka shinchimi kanka. Ashtawan ima ima llamkashkakunata rikukrinchik llakikunata allichinkapak ima ima rurashkata rikukrinchik, shinallatak cualitativa nishka taripanata rurakrinchik”, willarka.

Wayru killamanta, 2013 watamanta, CJ ukuka paktakayta pushak kamachikkunapa, mamallaktapa tribunal distrital ukukunapa, corte provincial ukukunapapash llamkayta rikukun, shinami paktakaypa llamkayta shinchiyachin, shinallatak paykunapa yachachiyta shinchiyachinka, CJ uku munashkakunatapash shinchiyachinkapash.

Shinami, mamallaktapa 1.700 paktakayta pushak kamachikkunapa llamkayta rikun, 1 puncha, wayru killa, 2014 watamanta, 1 puncha wayru killa 2015 watakaman. Kaykunamanta rikun: llakikunata allichishkata (Sistema Informático de Trámite Judicial SATJE nishkapi willakun), llakikunamanta ruraykatichiykunata uchalla allichishkata, mana allikunata ima ima allichinkapak rurashkata, sumak paktakaypa yanapaytapash.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio