Consejo de la Judicatura

Quito, 11 de abril de 2025

Consejo de la Judicatura sanciona a un juez por demorar sentencia escrita y a una secretaria por negarse a receptar una denuncia

En sesión ordinaria No. 031-2025, desarrollada este 11 de abril de 2025, el Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) adoptó decisiones que permiten recuperar la confianza ciudadana en el sistema judicial. En ese sentido sancionó a dos servidores que afectaron la administración de justicia.

En ambos casos, los funcionarios impidieron que los usuarios reciban una atención oportuna.

CargoNombre¿Qué hicieron?
Juez de la Sala Multicompetente de la Corte Provincia de Justicia de Santo Domingo de los Tsáchilas

G.E.L.G.

En una causa civil, el juez tardó ocho meses en emitir por escrito una sentencia.

El juzgador dictó el fallo oral el 12 de mayo de 2023, pero la sentencia escrita la formuló el 12 de enero de 2024.

Es decir, excedió el término previsto en Código Orgánico General de Procesos, que establece que la resolución escrita debe notificarse en hasta diez días.

Ante, la actuación tardía del juez, la usuaria presentó su queja a través del formulario F.06. Fue sancionado con una multa del 10% de su remuneración mensual.

Secretaria de la Fiscalía de Flagrancias 1 de Azuay

D.M.C.R.

El 05 de octubre de 2023, la servidora se negó a recibir la denuncia que una madre intentaba presentar por sospechas de que su hija, menor de edad, fue violada por su padre.

La negativa ocurrió, pese a que la fiscal ordenó que se la receptara y la niña estuvo presente.

Sin embargo, la sancionada le dijo a la madre que primero debían realizarse los exámenes pericial ginecológico y psicológico; y dependiendo de los resultados se recibiría la documentación.

Finalmente, la denuncia fue receptada el 6 de octubre de 2023, pero en esa fecha la funcionaria tampoco ingresó al sistema la petición de medidas de protección. Por todo ello, se le interpuso una amonestación escrita.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio