Consejo de la Judicatura

Quito, 08 de junio de 2023

Consejo de la Judicatura sanciona a abogado que usó acciones constitucionales de forma abusiva y maliciosa

El Pleno del Consejo de la Judicatura abrió un sumario disciplinario en contra del abogado Elio E., y se le impuso una sanción del diez por ciento (10%) de una remuneración básica unificada del trabajador.

El profesional del Derecho incurrió en una infracción disciplinaria prevista en el artículo 335 número 9 del Código Orgánico de la Función Judicial que se refiere a “Ejercer el derecho de acción o contradicción de manera abusiva, maliciosa o temeraria, violar el principio de buena fe y lealtad, a través de prácticas tales como presentación de prueba deformada, empleo de artimañas y ejecución de procedimientos de mala fe para retardar indebidamente el progreso de la litis.”.

El abogado sumariado presentó dos demandas de medidas cautelares autónomas en la Unidad Judicial Multicompetente Civil del cantón El Guabo, provincia de El Oro con los mismos hechos y circunstancias.

La primera demanda fue presentada el 4 de marzo de 2022 a las 08:44. Una vez que fue asignada a un juez, el abogado pidió el archivo de la medida cautelar.

Sin embargo, a las 11:51 del mismo día, los accionantes y el abogado sumariado presentaron nuevamente otra acción constitucional de iguales características que la primera. 

De acuerdo a los artículos 336, 337 y 338 del Código Orgánico de la Función Judicial, el Consejo de la Judicatura, es el órgano competente para imponer las sanciones a los abogados en libre ejercicio profesional, que incurran en las prohibiciones o causales de suspensión señaladas en la ley.

Adicionalmente, el artículo 4 del Reglamento para la Aplicación del Régimen Disciplinario de los Abogados en el Patrocinio de las Causas, ratifica el régimen disciplinario para los abogados que incurran en las infracciones establecidas en el Código Orgánico de la Función Judicial y, en general, en el ordenamiento jurídico vigente relativo al ejercicio profesional del derecho.”.

El Consejo de la Judicatura velará porque el ejercicio profesional se ejerza de acuerdo al debido proceso y conforme la Constitución y leyes y no permitirá que estos malos elementos minen la imagen de los abogados.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio