Consejo de la Judicatura

Tena, 06 de agosto de 2025

Consejo de la Judicatura recupera infraestructura judicial en Napo con apoyo del GAD de Tena

El Consejo de la Judicatura avanza en la recuperación de la infraestructura judicial en la provincia de Napo, como parte de su política de fortalecimiento institucional con enfoque territorial. Gracias a un trabajo articulado con el Gobierno Autónomo Descentralizado de Tena, se ejecutaron importantes obras de readecuación en el Complejo Judicial de Tena, beneficiando directamente a usuarios y servidores del sistema de justicia.

La jornada fue liderada por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, y la vocal Yolanda Yupangui, quienes verificaron en territorio los avances de esta intervención. En el recorrido, las autoridades visitaron el Centro Nacional de Mediación, la Sala Lúdica, la Cámara de Gesell, la zona de aseguramiento y las oficinas de la Defensoría Pública, constatando condiciones óptimas para la atención ciudadana.

La obra fue posible gracias a una inversión superior a USD 61.000, asumida por el GAD Municipal de Tena, que permitió mejorar integralmente la infraestructura externa del complejo judicial. Esta intervención se enmarca en la declaratoria de emergencia judicial impulsada por el CJ a escala nacional.

Durante la visita, las autoridades mantuvieron reuniones con jueces de la Corte Provincial de Justicia de Napo, ayudantes judiciales y notarios, con el objetivo de reforzar el trabajo conjunto para optimizar la atención judicial en el territorio.

En rueda de prensa, el presidente Mario Godoy señaló que estos recorridos permiten conocer de primera mano las condiciones del sistema judicial y definir soluciones efectivas. Afirmó que, si bien el edificio presenta condiciones adecuadas, aún existen espacios que requieren intervención.

Por su parte, la vocal Yupangui destacó la voluntad del gobierno local para sumar esfuerzos por una justicia más digna y accesible.

En horas de la tarde, se llevó a cabo el acto oficial de entrega de las obras. En su intervención, el presidente del CJ enfatizó que este proyecto es una muestra concreta del trabajo coordinado entre instituciones y gobiernos locales:

“Estas acciones no son aisladas. Son parte de una política institucional que entiende que no puede haber justicia sin infraestructura adecuada, ni eficiencia sin condiciones dignas para jueces, servidores y ciudadanía”, expresó.

Como muestra de agradecimiento y reconocimiento a su liderazgo, el presidente Mario Godoy y la vocal Yolanda Yupangui recibieron homenajes por parte de los jueces y notarios de la Corte Provincial de Napo, de la Asociación de Empleados Judiciales, y de los representantes de los abogados Kichwas en libre ejercicio, quienes destacaron su compromiso con el mejoramiento de la justicia en territorios históricamente postergados.

Con esta intervención, el Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso con una justicia que llegue donde más se necesita, con enfoque humano, técnico y territorial.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio