Consejo de la Judicatura

Quito, 17 de octubre de 2025

Consejo de la Judicatura pone en marcha plan operativo para reducir audiencias fallidas

Como parte del Plan Operativo y de Seguimiento a la Gestión de Audiencias que la Dirección Nacional de Gestión Procesal del Consejo de la Judicatura (CJ) realiza a escala nacional, desde el miércoles 15 hasta el viernes 17 de octubre de 2025, en las provincias de Guayas, Los Ríos y Santa Elena se realizaron mesas de trabajo interinstitucionales, donde las autoridades del sistema de justicia definieron lineamientos estratégicos para reducir las audiencias fallidas.

En las mesas, encabezadas por la Dirección Nacional de Gestión Procesal, participaron los directores provinciales, delegados de la Fiscalía, Defensoría Pública, Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores y gremios locales de abogados. Además, estuvieron los representantes de los diferentes equipos jurisdiccionales competentes en materia Penal y en materia de Violencia Contra la Mujer y Miembros del Núcleo Familiar.

Como resultado del análisis realizado en las mesas de trabajo, se determinó que una de las principales causas de las audiencias fallidas es la insuficiencia de fiscales, defensores públicos y jueces, frente a la gran cantidad de causas que ingresan al ámbito jurisdiccional.

Entre los compromisos interinstitucionales, se resolvió instar a las y los juzgadores a ejercer con firmeza su potestad correctiva respecto de las y los abogados en libre ejercicio que, mediante prácticas indebidas, ocasionan audiencias fallidas como parte de sus estrategias de litigio. Tales conductas son contrarias a la ética profesional y vulneran la eficiencia y oportunidad de la administración de justicia.

A través de los delegados de la Dirección Nacional de Gestión Procesal del CJ se enfatizó que, por lineamientos del Presidente Mario Godoy, se implementarán las medidas necesarias para reducir las audiencias fallidas, incluyendo la regularización de audiencias telemáticas en casos de delincuencia organizada.

El seguimiento para evaluar el progreso y la efectividad de la gestión de audiencias será continúo como parte del compromiso del Consejo de la Judicatura para mejorar la atención a la ciudadanía.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio