Consejo de la Judicatura

Quito, 30 de julio de 2025

Consejo de la Judicatura participa en vigilia en memoria de víctimas y sobrevivientes de trata de personas y refuerza su compromiso en la lucha contra este delito

En el marco del 30 de julio, Día Mundial contra la Trata de Personas, el Consejo de la Judicatura (CJ) participa en la Vigilia en Conmemoración a las Víctimas y Sobrevivientes de la Trata de Personas, una jornada simultánea que se desarrolla en Manta, Guayaquil, Machala, Tulcán, Quito y Lago Agrio, con el objetivo de reconocer a quienes han sido víctimas y sobrevivientes de este delito atroz.

La actividad es impulsada por el Comité Interinstitucional de Coordinación para la Prevención de la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, del cual forma parte el CJ, junto a 14 instituciones del Estado. La iniciativa fue coordinada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Fundación Alas de Colibrí.

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la trata de personas es una grave violación de los derechos humanos que explota a mujeres, hombres, niñas, niños, adolescentes, personas LGBTIQ+, con fines como la explotación sexual, el trabajo forzado, mendicidad y otras formas de esclavitud moderna. La Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que más de 21 millones de personas en el mundo son víctimas de trabajo forzoso.

La vigilia tiene como propósito principal visibilizar esta problemática, especialmente en relación con niñas, niños y adolescentes, y reconocer la fortaleza de quienes han sobrevivido. Durante la jornada se desarrollan actividades simbólicas para sensibilizar a la ciudadanía y promover una cultura de prevención, empatía y acción.

El Consejo de la Judicatura reafirma su firme compromiso con la judicialización de la trata de personas, garantizando que este delito no quede impune y que las víctimas y sobrevivientes, reciban un servicio de justicia digno y célere.

Si eres víctima o conoces de alguien que lo sea, denuncia al 1800-DELITO.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio