Consejo de la Judicatura

Quito, 25 de noviembre de 2025

Consejo de la Judicatura participa en mesas técnicas para fortalecer la transformación digital del Estado ecuatoriano

La Casa de la Cultura Judicial fue el punto de encuentro para las mesas técnicas del proyecto “Liderando la Transformación de la Gobernanza Digital en Ecuador”, una iniciativa del Team Europe financiada por la Unión Europea, que busca fortalecer la transformación digital del Estado.

Durante estas jornadas, la Misión de Inicio de la UE en Ecuador, junto con el Consorcio Implementador —integrado por Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), eGov Academy y la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y Academia (CEDIA)— trabajó con delegados del Consejo de la Judicatura (CJ) y de instituciones del sector seguridad para avanzar en la consolidación de un ecosistema nacional de interoperabilidad.

El CJ participó a través de la Coordinación de Relaciones Internacionales y Cooperación, representada por María Dolores Avilés, y de las Direcciones Nacionales de Acceso a los Servicios de Justicia y Gestión Procesal, que, en la mesa técnica del Componente 2,  expusieron propuestas orientadas a robustecer el intercambio seguro de información entre entidades como el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) y otras instituciones vinculadas a la seguridad pública.

Estas iniciativas apuntan a mejorar la eficiencia judicial, combatir el crimen organizado y garantizar la protección de derechos, especialmente de personas en condición de vulnerabilidad.

Las mesas técnicas también abordaron el Componente 4, enfocado en el fortalecimiento de capacidades nacionales en ciberseguridad y protección de datos, otro eje prioritario del proyecto. Este trabajo conjunto entre Ministerio de Telecomunicaciones (MINTEL), Dirección Nacional de Registros Públicos (DINARP), Ministerio del Interior, SNAI, Consejo de la Judicatura, y los cooperantes, busca preparar al país para enfrentar amenazas como narcotráfico, terrorismo, lavado de activos y corrupción, mediante sistemas más seguros y coordinados.

El Consorcio determinará los próximos pasos para la definición de la hoja de ruta que guiará la implementación técnica de ambos componentes.

Con su aporte en estos espacios, el Consejo de la Judicatura reafirma su compromiso con la modernización tecnológica, la interoperabilidad y la construcción de una justicia más ágil, segura y eficaz para todos los ecuatorianos.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL