Quito, 18 de noviembre de 2025
Consejo de la Judicatura participa en el primer Comité Nacional del Programa “Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz”
Este 18 de noviembre de 2025, con la participación del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, se instaló la primera sesión del Comité Nacional del Programa Seguridad, Esperanza y Resiliencia para la Paz (SERPAZ), un espacio de articulación interinstitucional impulsado por el Gobierno del Ecuador y la Unión Europea para fortalecer la seguridad y la lucha contra el crimen organizado.
Durante la jornada se presentaron los avances de los cuatro componentes del programa:
- Seguridad Antilavado,
- Gestión penitenciaria y rehabilitación social,
- Prevención del crimen en cadenas logísticas de exportación, y
- Protección de niñas, niños y adolescentes en contextos de riesgo.
En este comité también participó una delegación del Consejo de la Judicatura integrada por la directora nacional de Transparencia de Gestión, Tatiana Sampedro, subdirectora nacional de Gestión Procesal, Ariana Yánez; así como la coordinadora de Relaciones Internacionales y Cooperación, María Dolores Avilés.
Durante su intervención, el presidente Mario Godoy destacó la importancia de la coordinación permanente entre todas las instituciones involucradas en la lucha para combatir delitos como el lavado de activos y el crimen organizado. Subrayó que la recuperación y administración de bienes incautados requiere procesos claros, articulados y no reactivos. En ese sentido, enfatizó en la necesidad de consolidar una hoja de ruta común, protocolos unificados y mecanismos estandarizados para garantizar resultados efectivos y transparentes.
“El crimen organizado se adapta y evoluciona. Nuestra respuesta debe ser técnica, coordinada y estratégica”, afirmó.
La participación del Consejo de la Judicatura contribuye al fortalecimiento del sistema de justicia frente a delitos complejos y refleja la responsabilidad institucional con la transparencia, la cooperación internacional y un servicio judicial eficiente.