Quito, 20 de agosto de 2024
Consejo de la Judicatura instaló Tercera Mesa del Acuerdo Interinstitucional con madres de víctimas de femicidios

Este lunes 19 de agosto, se realizó la Tercera Mesa del Acuerdo Interinstitucional con madres de víctimas de femicidios y otras muertes violentas, impulsada por el Consejo de la Judicatura (CJ).
En el encuentro, participaron representantes de la Fiscalía General del Estado, Policía Nacional, a través de Interpol, Dinased, Bloque de Búsqueda, Defensoría del Pueblo, Defensoría Pública, Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia del CJ y los colectivos Madres Coraje y Madres Justicia, se analizaron e identificaron los nudos críticos para la judicialización de los casos, así como la coordinación interinstitucional para solventarlos.
Las madres y familiares de las víctimas expusieron las dificultades que afrontan en las diferentes etapas procesales y pidieron mayor compromiso de las instituciones participantes, a fin de evitar que la impunidad sea el denominador común de estos casos.
Solanda Goyes, Vocal del Consejo de la Judicatura, destacó la labor de la mesa interinstitucional. Señaló que este trabajo busca garantizar la celeridad procesal en estos casos y evitar una mayor revictimización para las familias.
Asimismo, se realizó la socialización de la “Directriz de Seguimiento de Celeridad Procesal en casos de violencia, basada en género, femicidio y muertes violentas de mujeres, violencia sexual contra niñas, niños y adolescentes”, la cual establece que, en estos casos, las audiencias deben realizarse de forma presencial.
“Han existido muchos incidentes para la instalación de audiencias telemáticas. En ocasiones esas audiencias se han llegado a suspender hasta 10 veces, lo cual es una clara afectación a la celeridad procesal, frente a ello y atendiendo un pedido del colectivo de mujeres hemos emitido esta directriz que se encuentra en vigencia a nivel nacional desde el mes de abril de 2024”, explicó Cinthya Carrazco, Directora Nacional de Acceso a la los Servicios de Justicia del CJ.
La cita concluyó con nuevos compromisos de parte de las entidades participantes, cuyos avances deberán ser expuestos en una nueva mesa técnica de trabajo.