Quito, 12 de mayo de 2015
Consejo de la Judicatura expone en Loja beneficios del COGP (con versión Kichwa)
Ante más de 400 personas, el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Gustavo Jalkh dictó, en Loja, la conferencia Oralidad Procesal y Acceso a la Justicia.
En el encuentro que se realizó este 12 de mayo, y en el que también participaron el vocal del CJ, Néstor Arbito y el presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Carlos Ramírez, el titular de la Judicatura expuso los beneficios del Código Orgánico General de Procesos (COGP).
Entre otros temas, explicó que, una vez que entre en vigencia el COGP, los notarios, tendrán competencias “nuevas y exclusivas” y por ejemplo, tramitarán divorcios de mutuo consentimiento, siempre que no haya hijos menores de edad.
De igual forma, señaló que el nuevo Código fortalece la oralidad procesal en todas las materias no penales. “Esto es una garantía ciudadana que permite tener juicios transparentes, ágiles y oportunos”.
Asimismo, el Presidente de la Judicatura se reunió con periodistas de Loja y anunció que esta misma semana el CJ nombrará un nuevo juez para el cantón Saraguro.
La provincia fronteriza tiene actualmente 93 jueces, con lo cual alcanza los 18 administradores de justicia por cada 100 mil habitantes, dijo Gustavo Jalkh, al señalar que “se ha duplicado la oferta judicial en el país”.
En otro tema, informó que a escala nacional, existen 20 jueces de paz elegidos por sus propias comunidades y el objetivo es que en este año se duplique el número.
El doctor Jalkh también suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con las universidades Nacional de Loja (UNL) y Técnica Particular de Loja (UTPL).
Estos acuerdos permitirán desarrollar programas académicos de formación continua, perfeccionamiento profesional y capacitación permanente, a los que tendrán acceso servidores judiciales, abogados en libre ejercicio profesional, estudiantes de Derecho y docentes universitarios.
“Los convenios fortalecen el trabajo de la Función Judicial que enfrenta los desafíos que demandan las nuevas normas vigentes en el país”, sostuvo Gustavo Jalkh.
Versión kichwa:
Consejo de la Judicatura ukuka, Loja markapi, COGP kamachiymanta rimarka
4000 runakunapak ñawpapi, Gustavo Jalkh, Consejo de la Judicatura ukupa pushakka, Loja markapi, Oralidad Procesal y Acceso a la Justicia nishka rimanakuyta kurka.
12 punchata, aymuray killata, tantanakuy rurashkapi, Judicatura ukupa pushakka Código Orgánico General de Procesos (COGP) kamachiymanta rimarka.
Kay COGP kamachiywan notariokunaka mushuk llamkaykunata charinkakuna, paykunaka ishkanti munashka karuyachiyta ruranka, shinapash mana churi ushikuna tiyakpi kayta ruranka.
Shinallatak, mushuk kamachiyka oralidad procesal nishkata shinchiyachin. “kaywanka wanachiykunaka uchalla, chuya, allipash ruranka”.
Shinallatak, Judicatura Pushakka Loja markamanta willakkunawan tantanakurka, chaypika kay hunkaypi, CJ ukuka shuk mushuk paktakayta pushak kamachikta churanka, Saraguro kitillipak.
Kay markaka 93 paktakayta pushak kamachikkunata charin, kaywanka 18 paktakayta pushak kamachik 100 runakunapakmi charin, Gustavo Jalkh Pushakka nirka, “mamallaktapi ashtaka paktakayta pushak kamachikkunata churashkanchik”, nirka.
Tukuy mamallaktapi 20 paktakayta pushak kamachikkunami tiyan, kaykunaka llaktakunallatami churan, kay watapika ashtawanmi churanka, nirka.
Jalkh Pushakka ishkay ninakushkata aspirka, Universidad Nacional de Loja (UNL) ukuwan, Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) ukuwanpash.
Kay ninakushkawan yachachiy rimanakuykunata rukankami, kaykunaman paktakaypa llamkakkunaka, abogadokunapash, Hayñipa yachakukkunapash, yachachikkunapashmi yaykuy ushanka.
“Ninakushkaka Función Judicial ukupa llamkayta shinchiyachin”, Gustavo Jalkh Pushakka nirka.
Chishipi, Judicatura ukupa Pushakka Mediación llamkana ukuta paskarka, Catamayo kitillipi. Kaywanka kaypi kawsak runakunaka paykunapa llakikunata parlashpa allichinka. Kay allichishkakunaka paktakayta pushak kamachik nishka shinami kan.