Consejo de la Judicatura

Quito, 20 de septiembre de 2024

Consejo de la Judicatura conmemoró el Día Internacional de la Paz y los 10 años de implementación del Sistema Nacional de Justicia de Paz en el Ecuador

En la última década, la justicia de paz permitió resolver más de 18 mil casos a escala nacional. A través de ella, se ha garantizado el derecho de los ciudadanos a acceder a mecanismos alternativos de solución de conflictos y a contar con un sistema más cercano a la realidad de las comunidades.

Así lo recordó el Presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, durante la Sesión Solemne por el Día Internacional de la Paz y los 10 años de instauración del Sistema de Justicia de Paz en el Ecuador.

El titular del CJ resaltó el trabajo de las juezas y jueces de paz que aporta en la descongestión del sistema de justicia. “Más allá de los números, cada caso resuelto representa una historia de esperanza, reconciliación y de un futuro mejor para nuestras comunidades”, dijo.

Agregó que en este momento el sistema de justicia atraviesa una crisis y que es imperativo destacar la labor de quienes a través del diálogo y el consenso siembran esperanza y construyen paz. “Ustedes son la prueba viviente de que la justicia no solo se impone, sino que se construye con empatía, dialogo y respeto mutuo”, recalcó.

De su lado, Cynthia Carrazco, directora Nacional de Acceso a los Servicios de Justicia, resaltó que actualmente el Ecuador cuenta con 459 jueces de paz activos en 128 cantones a nivel nacional.

Tatiana Yánez, jueza de paz de la parroquia de San Antonio de Pichincha, indicó que la justicia de paz no es solo un mecanismo legal, sino un compromiso por la solidaridad y la convivencia social.

Como parte del evento, el Consejo de la Judicatura entregó credenciales a los jueces de paz, con lo cual se acredita la labor que cumplen en sus comunidades.

De esta manera el Consejo de la Judicatura ratifica su compromiso de trabajar por una justicia efectiva, gratuita, incluyente y eficiente.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio