Cuenca, 22 de enero de 2016
Consejo de la Judicatura abre espacios de formación para abogados en libre ejercicio
Un total de veinte abogados en libre ejercicio del Azuay participaron en el primer conversatorio denominado “Principios Generales del Código Orgánico General de Procesos, COGEP y Sujetos Procesales”; el encuentro fue organizado por Dirección del Consejo de la Judicatura de Azuay y la Escuela de la Función Judicial.
La cita se cumplió en las instalaciones de la Escuela Judicial, sede Cuenca y se prevén desarrollar de manera periódica hasta la vigencia del COGEP. La finalidad de estos diálogos es profundizar en las novedades de la nueva ley y despejar las inquietudes que existen en los profesionales del derecho, explicó el Director Provincial, José Vicente Andrade.
El docente de la Escuela de la Función Judicial, Mateo Ríos, dirigió el conversatorio; entre otros temas explicó que el COGEP busca que todo el sistema de justicia se fortalezca y se más ágil. “El sistema oral busca justicia en las audiencias, bajo los principios de simplificación, celeridad y economía procesal”, afirmó.
Para Néstor Chapa, abogado en libre ejercicio, “la entrada en vigencia del nuevo cuerpo normativo exige una preparación profunda en cada abogado sobre temas de celeridad para garantizar el cumplimiento constitucional en cada proceso”.
Agregó que es fundamental que cada profesional del derecho se prepare para este nuevo reto, caso contrario todo esfuerzo de la justicia por mejorar será en vano y agradeció el interés demostrado por el Consejo de la Judicatura en capacitar a los abogados en libre ejercicio.
El titular provincial declaró que los conversatorios se realizan semanalmente durante los días miércoles y a él pueden asistir los abogados en libre ejercicio que deseen ampliar sus conocimientos y despejar dudas en torno al COGEP.