Consejo de la Judicatura

Quito, 09 de septiembre de 2015

Consejo de la Judicatura abre curso de litigación oral para abogados en libre ejercicio (con versión en Kichwa)

Los abogados en libre ejercicio interesados en capacitarse en el Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y las  destrezas para la litigación oral, pueden inscribirse en el curso que para el efecto ha organizado el Consejo de la Judicatura (CJ).

En rueda de prensa, este 9 de septiembre, el vocal del CJ, Néstor Arbito y el director de la Escuela de la Función Judicial (EFJ), Tomás Alvear, junto a miembros del Directorio del Colegio de Abogados de Pichincha (CAP) y de la Federación Nacional de Asociaciones Judiciales (FENAJE), realizaron la presentación de este proceso, que inicialmente se ejecutará en Pichincha.

El curso, que tiene cupo para 300 profesionales del Derecho, iniciará el 21 de septiembre y finalizará el 16 de octubre. Contempla una formación de 40 horas académicas (20 teóricas presenciales y 20 prácticas para desarrollar habilidades en oralidad). Las jornadas se realizarán en la Corte Nacional de Justicia de 17:30 a 21:30.

Al respecto, el vocal Arbito señaló que esta capacitación es parte del Plan de Implementación del COGEP y producto del trabajo coordinado con los abogados y la FENAJE.

¿Cómo inscribirse?

Las postulaciones se receptarán desde el 10 hasta el 18 de septiembre. Los interesados deben ingresar a la página web www.funcionjudicial.gob.ec, en el banner “Curso de introducción al COGEP y herramientas de litigación”, donde debe llenar el formulario de inscripción con los datos solicitados.

Posteriormente, se desplegará una nueva página con un certificado de registro o pre inscripción en el que se ingresará toda la información requerida. Al finalizar este proceso, se generará un ticket, el cual deberá imprimirlo para cancelar el valor del curso.

Una vez realizado el pago, se ingresa nuevamente a la página web, donde se registrará el número de depósito bancario con lo que concluye la inscripción.

El curso tiene un costo diferenciado: para los estudiantes de pregrado $60; para los profesionales del Derecho registrados en el Foro de Abogados, funcionarios judiciales y ciudadanía, $100; y, para los abogados no registrados en el Foro $150. 

El director de la EFJ explicó que estas jornadas de capacitación se efectuarán en todas las provincias hasta abril de 2016. “El objetivo es desarrollar herramientas y técnicas de litigación oral, particularmente en los abogados no penales”, precisó.

De su parte, Carlos Iglesias, de la Comisión del Directorio del CAP, dijo que estas jornadas han sido bien diseñadas para el beneficio de los profesionales del Derecho. “Amerita estar preparados para la vigencia del COGEP y desenvolvernos con eficiencia en la defensa de la ciudadanía”, señaló.

Versión Kichwa:

Consejo de la Juditura ukuka, abogadokunapak, litigación oral nishka yachachiyta paskarka

Código Orgánico General de Procesos (COGEP) kamachiymanta, litigación oral nishkamantapash yachakunkapak munashka abogadokunaka Consejo de la Judicatura (CJ) uku rurashka yachachiyman yaykuy ushanmi.

Willaypi, 9 puncha kulla killata, Néstor Arbito, CJ ukupa vocla pushakka, Tomás Alvear, Escuela de la Función Judicial (EFJ) ukupa pushakpash, Directorio del Colegio de Abogados de Pichincha (CAP) tantanakuypa runakunawan, Federación Nacional de Asociaciones Judiciales (FENAJE) ukupa runakunawanpash, kay yachachiymanta rikuchirka, kayka Pichincha markapi ruray kallarinka.

Yachachiyka, 300 Hayñipa llamkakkunami kanka, 21 puncha, kulla killata kallarinka, 16 punchata, wayru killata tukurinka. Hayka 40 pachakunapimi ruranka (20 yachayyuyay pachakuna, oralidad nishkamanta 20 yachayruray pachakuna). Corte Nacional de Justicia, 17:30 pachamanta 21:30 pachakamanmi yachachiykunata ruranka.

Chaymanta, Arbito vocal pushakka kay yachachiyka Plan de Implementación del COGEP nishkamantami kan, shinallatak FENAJE ukuwan, abogadokunawanpash llamkaymantami kan.

¿Ima shinatak kay yachachiyman yaykuy ushanki?

Yaykunkapak, 10 punchamanta 18 puncha, kulla killakamanmi yaykuy ushanka. Munashpaka kayman yaykuna kan: www.funcionjudicial.gob.ec, “Cuso de introducción al COGEP y herramientas de litigación” nikukpi llapina kan, kaypimi shuk pankata kuntana kan.

Kipaman, shuk mushuk pankata llukshinka, chaypimi yachachiyman yaykushkamanta pankami llukshinka. Tukuchinkapak, shuk panka llukshinka, kamuyapay, chay pankawan yachachiypa kullkita kuy ushanka.

Kullki kushka kipa, kutin chay linchiman yaykuna kan, chaypi banco ukupi kullki kushka yupayta churana kan.

Yachachiyka shinami kan: 60$ yachakukkunapa; $100 Foro de Abogados ukupi kashka Hayñipa yachakkunapak, paktakaypa llamkakkunapak, runakunapakpash; $150 Foro ukupi mana kashka abogadokunapak

EFJ ukupa pushakka, kay yachachiykunaka tukuy markakunapi ruranka, ayriwa killa, 2016 watakaman. “Oral nishka makanamanta yachakunkapakmi kan, no penal nishka abogadokunapakpash”, nirka.

Carlos Iglesias, Comisión del Directorio del CAP ukumanta, Hayñipa llamkakkunapak rurashkami kan. “COGEP kamachiy yaykuchun kan, runakunata sumakta yanapankapak”, nirka. 

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN

Scroll al inicio