Guayas, 21 de cotubre de 2025
Comunicado
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura del Guayas recuerda a la ciudadanía que todos los trámites judiciales son completamente gratuitos. Ningún servidor o servidora judicial puede solicitar dinero, favores o beneficios a cambio de una diligencia dentro de las dependencias judiciales.
La institución hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera inmediata cualquier intento de cobro o irregularidad, así como posibles actos de corrupción o anomalías en los procesos de contratación pública.
Este compromiso se enmarca en los lineamientos éticos establecidos por el presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, a través del memorando circular CJ-PRC-2024-0052-MC, mediante el cual se refuerza la política de cero tolerancia frente a la corrupción y el soborno, promoviendo una cultura institucional basada en la transparencia, la ética y la integridad.
La presentación de denuncias puede realizarse a través de los siguientes medios:
– De manera presencial, en las ventanillas únicas de recepción de documentos, ubicadas en la Corte Provincial de Justicia.
– En línea, mediante el formulario disponible en la página web: https://apps.funcionjudicial.gob.ec/denunciasweb/.
– Vía telefónica, a través de la línea gratuita 1800-TRANSPARENCIA (1800-872677).
– A través del correo electrónico: transparencia@funcionjudicial.gob.ec.
Para alertas relacionadas con contrataciones públicas, el correo habilitado es alertas.comprascj@funcionjudicial.gob.ec.
La Dirección Provincial del Guayas garantiza la confidencialidad y el anonimato de quienes presenten sus denuncias o alertas, con el fin de promover un entorno seguro para la participación ciudadana en el control de la gestión pública.
Asimismo, se aclara que ninguna persona está facultada para utilizar el nombre del presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, ni de su equipo de trabajo, para solicitar cargos, ascensos o realizar gestiones administrativas.
Con estas acciones, buscamos el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la Función Judicial, y reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia y la ética pública para alcanzar un sistema de justicia íntegro y accesible para todos.