Consejo de la Judicatura

Pichincha, 02 de junio de 2016

COGEP, representa un cambio de mentalidad

En entrevista con Radio Ecos de Rumiñahui, Mayra Vinces formadora de la Escuela de la Función Judicial del Consejo de la Judicatura (CJ), destacó la importancia del sistema de oralidad procesal que promueve el Código Orgánico General de Procesos (COGEP).

Vinces expresó que no se trata únicamente de un cambio de Ley, sino de un cambio de mentalidad, de paradigmas, “de lo que hemos tenido por cientos de años, esa forma escritural que alargaba los procesos, pasamos a una justicia ágil”, dijo.

En ese contexto, explicó que en el  artículo 142 del COGEP, se establecen los requisitos que se debe cumplir para la presentación de una demanda. “Las y los  abogados deben acompañar sus demandas con las respectivas pruebas”, subrayó.

Mencionó que con este sistema se pone fin a la dilatación de los procesos. “Con el COGEP no se puede suspender las audiencias, eso se acabó y si surge un pedido éste debe estar perfectamente justificado y sustentando ante el juez”, destacó.

Informó además que como parte de ese proceso de cambio, el CJ lleva adelante las jornadas de capacitación en todo el país a los abogados en libre ejercicio.

“El CJ se ha empeñado en capacitar no solo a los operadores de justicia, sino que por primera vez en la historia se ha preparado a los abogados porque sabemos que no sacamos nada si nos limitamos a instruir únicamente a los jueces y funcionarios judiciales», puntualizó.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA