Consejo de la Judicatura

Quito, 29 de abril de 2022

CJ e IAEN suscriben acta de cooperación para la Planificación Estratégica Prospectiva de la Función Judicial

El Vocal del Consejo de la Judicatura (CJ), Juan José Morillo, el Director General, Santiago Peñaherrera Navas y el Rector del Instituto de Altos Estudios Nacionales (IAEN), Patricio Haro, suscribieron, este 28 de abril de 2022, el acta de cooperación para el diseño de la Planificación Estratégica Prospectiva de la Función Judicial al 2030. El objetivo es contar con asistencia técnica especializada en la construcción de los lineamientos para el fortalecimiento del servicio de justicia.

Durante la suscripción del acta, el vocal Morillo, destacó el trabajo de la actual administración del CJ, que a pesar de no tener un presupuesto adecuado ha logrado importantes resultados.

Indicó que el apoyo de la academia es fundamental en el trabajo que debe desarrollar el Estado ecuatoriano para garantizar el cumplimiento de los derechos ciudadanos. “Esta firma constituye una oportunidad histórica para la Función Judicial, para generar cambios estructurales que se edifican con la participación social de todos los sectores que forman parte de la gestión de los servicios de justicia”, dijo.

El Director General del CJ en tanto, destacó que el presupuesto para la Función Judicial debe estar atado a una planificación que permita, como objetivo prioritario, mejorar la prestación del servicio. “Esta administración, a pesar de crisis anteriores, ha planificado y ejecutado lo establecido y de esta manera, logró objetivos importantes para los usuarios del sistema de justicia”, enfatizó.

Asimismo recordó que el CJ ha impulsado procesos importantes como la evaluación a jueces de Corte Nacional de Justicia, la implementación de las Unidades de Garantías Penitenciarias y un proyecto de modernización tecnológica de la justicia, cumpliendo de esta manera la planificación institucional y llegando a un 90 % de ejecución.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio