Latacunga, 4 de septiembre de 2025
CJ Cotopaxi promueve la cultura de paz a través de la mediación

El Consejo de la Judicatura (CJ), de acuerdo con la Ley de Arbitraje y Mediación y su reglamento, es la autoridad competente para registrar, supervisar y, de ser el caso, cancelar el funcionamiento de centros de arbitraje y mediación en el país. Entre sus atribuciones específicas:
- Registra, supervisa y habilita el funcionamiento de centros de arbitraje y mediación en todo el país.
- Registra a mediadores y a directores de centros de mediación.
- Verifica el cumplimiento de requisitos legales, técnicos y administrativos.
- Puede cancelar registros y prohibir el funcionamiento de centros que incumplan la normativa.
- Registra avales académicos para cursos de mediación.
- Promueve la mediación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos, garantizando confidencialidad, imparcialidad y la validez de los acuerdos alcanzados.
Este registro es un requisito indispensable para que los centros operen y asegura estándares técnicos, administrativos y legales para un servicio de calidad. Actualmente, el Ecuador cuenta con 3.493 mediadores registrados y 200 centros de mediación autorizados por el CJ (181 privados, 16 públicos y 3 comunitarios).
Adicionalmente, como parte de la gestión institucional, el CJ administra el Centro Nacional de Mediación de la Función Judicial, que presta el servicio en sus oficinas en todo el país.
En el marco de los 28 años de la Ley de Arbitraje y Mediación, el Centro conmemora la Semana de la Mediación (1 al 5 de septiembre de 2025). En Cotopaxi, con un evento cultural y promocional en el Complejo Judicial de Latacunga, se instaló un stand informativo para socializar los beneficios de este servicio gratuito con la ciudadanía.
En Cotopaxi, el servicio del Centro Nacional de Mediación se presta con tres mediadores habilitados, quienes cubren toda la provincia y priorizan soluciones ágiles, cercanas y confiables. Las materias más recurrentes incluyen:
- Pensiones alimenticias y fórmulas de pago.
- Régimen de visitas y tenencia.
- Conflictos de convivencia vecinal.
María Belén Bedón, Directora Provincial de Cotopaxi resaltó que en el año 2025, la oficina del Centro Nacional de Mediación de Cotopaxi, ha permitido un ahorro al Estado de $13.659, ya que cada acuerdo logrado en mediación significa un conflicto menos en las unidades judiciales y una solución más cercana para la ciudadanía, lo que contribuye a la descongestión del sistema judicial y al fortalecimiento de la paz social. La provincia logró un 92,24% de acuerdos durante el presente año.