Pichincha, 06 de octubre de 2014
Casillero judicial electrónico un mecanismo efectivo para recibir notificaciones
El Consejo de la Judicatura y la Dirección Provincial de Pichincha promueven el acceso a los servicios de justicia con mayor celeridad, comodidad y transparencia a través de herramientas tecnológicas como los casilleros judiciales electrónicos.
En Pichincha existen 10.144 abogados y abogadas que ya cuentan con un casillero judicial electrónico que les permitirá recibir sus notificaciones.
A través de los casilleros electrónicos las y los abogados pueden recibir boletas de notificaciones de llamamiento a audiencias, aclaraciones, peticiones, escritos, providencias, entre otros, que emiten las judicaturas y Unidades de la Función Judicial.
Según Aníbal Sánchez, abogado en libre ejercicio, desde que accedió a un casillero virtual, no necesita trasladarse a otras provincias para recibir notificaciones. “Este mecanismo es eficiente, sobre todo para aquellos abogados que no tenemos el casillero físico”, comentó.
Con la implementación de este mecanismo se evita la manipulación y pérdidas de boletas debido a errores humanos y procesos manuales. Además, se garantiza la llegada y lectura de los documentos enviados por parte de los secretarios de las dependencias judiciales a través del Sistema Automático de Trámite Judicial Ecuatoriano (SATJE).
Las y los abogados pueden revisar sus casilleros los siete días de la semana y las 24 horas del día, desde cualquier parte del país y el mundo.
Para obtener información sobre esta herramienta tecnológica, los profesionales del Derecho pueden acercarse hasta la Unidad Tercera de la Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia de Quito, ubicada en las calles Veintimilla y Juan león Mera; al Centro de Equidad y Justicia de Quitumbe; a la Corte Provincial de Justicia; al Centro de Equidad y Justicia de Tumbaco; al Complejo Judicial de Cayambe; a la Unidad Judicial Penal de Rumiñahui ubicada en el Centro Comercial Tinara o a través de la página web www.funcionjudicial.gob.ec.
Desde 2015, todos los documentos legales que se envíen a través de los casilleros judiciales electrónicos contarán con una firma electrónica de los secretarios judiciales denominada ‘token’, que es la equivalencia digital de la firma manuscrita y por tanto tiene la misma validez legal.
En Pichincha hay aproximadamente 24.500 profesionales del Derecho, la demanda para para obtener un casillero judicial sobrepasa la existencia de las 5.930 casillas físicas existentes en la actualidad.