Consejo de la Judicatura

Pichincha, 24 de diciembre de 2015

Audiencias se agilizan en Tribunales Penales gracias a sistema de videoconferencias

Con ira e impotencia, Carlos y Andrea miraban al hombre que asesinó a su padre; en la sala de audiencia se escuchaba el llanto de la viuda, la protesta de los familiares del difunto exigiendo justicia mientras el juez ordenaba documentos antes de dictar sentencia en contra del presunto asesino.

“¿Se imagina lo que era tener, a menos de tres metros, a la persona que asesinó a uno de sus seres queridos? Muy complicado y difícil”, señaló la coordinadora de los Tribunales de Garantías Penales, Nelli Guevara.

En la actualidad y con resolución 102 de 2014 del Pleno del Consejo de la Judicatura, se resuelve la comparecencia de las personas privadas de la libertad a través de videoconferencia que se realiza en los mismos centros de rehabilitación social, en procesos de materia penal.

El mecanismo es utilizado en los Tribunales de Garantías Penales de Quito; sin embargo, se lo realiza también a nivel nacional e internacional con países como Inglaterra, España, Argentina, México y Estados Unidos.

Esto ha facilitado la comparecencia de las partes, optimizando tiempo, así como recursos en seguridad y transporte, además de evitar el desgate emocional de los involucrados. 

Su implementación permitió iniciar la asistencia penal internacional en estos Tribunales. Este 22 de diciembre de 2015 se realizó la primera audiencia de este tipo.

“El proceso que tuvimos fue con detenidos en Israel. Los oficiales de la policía encargados del caso rindieron su declaración desde Ecuador. El juicio se encuentra en etapa de sentencia y todo el equipo no podía trasladarse a Israel, así que la audiencia se realizó mediante videoconferencia”, explicó la secretaria de Fiscalía, Andrea Jácome.

La funcionaria de Fiscalía calificó como óptima a esta herramienta. “A la vez que cumplimos con nuestras actividades diarias, se agilizó el proceso judicial en Israel”, explicó.

Los Tribunales de Garantías Penales conocen casos con un alto nivel de complejidad jurídica, por lo que se acogen a la resolución 312 de 2015 del Consejo de la Judicatura donde se contempla realizar un pre-agendamiento de audiencias y video audiencias, con Fiscalía, Ministerio del Interior y Ministerio de Justicia, el mismo se realiza con diez días de anticipación a fin de evitar cruces de horarios y funcionarios, pero principalmente para verificar que todo esté listo y organizado.

Esta dependencia judicial funciona en la Av. 10 de Agosto y calle Murgeon. Son nueve Tribunales de Garantías Penales donde laboran 27 jueces y 63 servidores judiciales. Se cuenta con ochos salas de audiencia y dos ventanillas para atención al usuario. Su horario de atención es de 08:00 a 17:00.

UNIDAD PROVINCIAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL – PICHINCHA