Consejo de la Judicatura

Quito, 28 de febrero de 2025

Al menos 230 expedientes disciplinarios contra servidores judiciales fueron archivados en Guayas sin cumplir el debido proceso

En sesión ordinaria extraordinaria No. 018-2025, que se desarrolló este 28 de febrero de 2025, el presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy, reiteró que una de las prioridades de esta administración es transparentar las decisiones que se adopten.

En ese sentido, desde el 8 de enero de 2025, las áreas técnicas realizaron un trabajo directo en las Direcciones Provinciales, con el objetivo de revisar la actuación de las autoridades en torno a los procesos disciplinarios.

Durante ese trabajo, en la provincia del Guayas se revisaron 480 expedientes y se encontraron novedades en al menos 230 procesos que fueron archivados sin cumplir los procedimientos legales establecidos.

Falencias identificadas
Irregularidades en el debido procesoFalta de motivación en las resoluciones
Falta de notificaciones oportunasResoluciones sin una argumentación clara basada en la normativa aplicable
Plazos procesales incumplidos o no registrados correctamenteFalta de análisis detallado de las pruebas aportadas
Ausencia de documentación esencial en varias etapas del procedimientoUso de criterios subjetivos sin respaldo legal
Falta de diligencias mínimas en la fase probatoriaDecisiones de archivo sin motivación suficiente
Archivo del expediente sin apertura de pruebaDecisiones de archivo sin motivación suficiente 

A la fecha, se preparan los informes técnicos que serán puestos en conocimiento del Pleno de la institución, con el objetivo de que se adopten las decisiones respectivas.

El vocal Merck Benavides, pidió a las áreas involucradas en este trabajo que, en cada caso, se detallen los problemas que fueron detectados.

En el marco de sus competencias disciplinarias, el Pleno removió de su cargo al director provincial del Guayas en el ámbito disciplinario, Diego Pérez. En ese puesto fue nombrado Carlos Raúl Fernández Barcia.

Estamos ejerciendo nuestras facultades constitucionales y legales tanto para aceptar las renuncias de los directores provinciales, como para removerlos y nombrarlos”, sostuvo el presidente Godoy, quien aseguró que la institución seguirá trabajando para fortalecer la confianza institucional.

DIRECCIÓN NACIONAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Scroll al inicio